08/05/2025SOCIEDAD

Luján, patrona de Argentina

El Centro Cultural "San Francisco de Asís" de Coronel Suárez recuerda a toda la comunidad que cada 8 de mayo, con alegría y esperanza, se celebra el día de Nuestra Señora de Luján, la patrona de nuestra hermosa y gigante Patria, la imagen de manto celeste y blanco marcada por una increíble historia donde se destacan milagros y símbolos patrióticos.

La devoción a la Virgen de Luján tiene una historia de más de tres siglos. En 1630, a orillas del río Luján, ocurrió un prodigioso suceso que dio origen a su veneración. Según la tradición, una pequeña imagen de la Virgen, transportada en una carreta, se detuvo milagrosamente y no pudo avanzar más. 

Interpretando este hecho como una señal divina, los devotos decidieron dejar la imagen en ese lugar, donde con el tiempo se erigió un santuario que hoy es uno de los templos más grandes de Sudamérica.

Además de su importancia religiosa, la Virgen de Luján tiene un fuerte significado patriótico. Durante la Guerra de Malvinas, una pequeña imagen de esta advocación acompañó a los soldados argentinos. En 2019, esa misma escultura fue devuelta al país por el Reino Unido y bendecida en el Vaticano por el recordado papa Francisco, un gesto que reforzó su simbolismo para el pueblo argentino.

Este 8 de mayo, el Cultural "San Francisco de Asís" invita a todos los creyentes a pedir por el país, el hogar, el trabajo y el pan de cada compatriota.

Títulos breves
1 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.