08/01/2024SOCIEDAD

“La felicidad no es un punto de llegada. Está idealizada. La felicidad es tener la actitud”

Gabriela Weisgerber es acompañante en bioneuroemoción, psicología emocional y biodescodificación y habló, en La Nueva Radio Suárez, sobre la relevancia de la aceptación propia que deja a un lado el complacer a los demás.

“No nos aceptamos a nosotros mismos. Vamos acercándonos a los mandatos que nos impusieron y vivimos en base a eso” comenzó explicando, al tiempo que señaló que hay momentos en que las personas comienzan a aceptarse reconociendo las características que no se alinean con lo impuesto y abren así su camino hacia la libertad: “Quienes son realmente libres son quienes no justifican lo que hacen. Son quienes deciden actuar en base a cómo deciden elegir vivir” explicó, aclarando que “sentirse mal es mucho más cómodo”. 

En consecuencia, al decidir cómo vivir, según la entrevistada, “el control de la vida lo tiene uno mismo” y retomó las palabras de un escritor que decía que había que tomar el control del miedo para vivir valientemente: “Las cosas van pasando. La vida es un sorteo e indistintamente de lo que suceda, uno debe decidir cómo manejarlo” dijo, especificando que cada uno, a pesar de las cosas malas, debe “ponerle garra, minimizando la situación negativa y sintiéndose mejor”.

En esa línea, señaló que hasta que uno no atraviesa y resuelve el enojo pasa a convertirse en ese enojo: “Estoy tomando el veneno para que otro se muera” ejemplificó, poniendo énfasis en que la libertad de actuar y de construir la felicidad o el bienestar está en nuestras manos: “La felicidad no es un punto de llegada. Está idealizada. En el transitar la vida, la felicidad es tener la actitud de que, al margen de lo que ocurra, uno pueda decidir minimizar que las cosas nos afecten” explicó, no sin antes resaltar que “es un trabajo” a realizar.

En ese sentido, Gabriela Weisgerber señaló que muchas veces la gente se pasa la vida buscando proyectarse para dar los gustos a terceros sin ser uno, sino ir siendo y quitándose la libertad de elegir.

Títulos breves
1 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.