01/04/2023SOCIEDAD

Dieron de baja los registros de la aplicación Cuidar

La decisión fue tomada a partir de la finalización de la emergencia pública por la pandemia de coronavirus y para resguardar la información de la ciudadanía.

A partir de la finalización de la emergencia pública en materia sanitaria por la pandemia de coronavirus y a fin de resguardar los datos personales de la ciudadanía, la Secretaría de Innovación Pública eliminó las bases de datos vinculadas a la app Cuidar.

La Subsecretaría de Servicios y País Digital estableció la baja de las bases de datos de la aplicación Cuidar mediante la Disposición N° 2/2023, así como la despublicación de la misma app, en el marco de la Ley N° 25.326 de Protección de Datos Personales que determina la destrucción de aquellos datos que hayan dejado de ser “necesarios o pertinentes a los fines para los cuales hubiesen sido recolectados”, indicó un comunicado.

“Siguiendo los lineamientos que nos marcó la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, en torno al cumplimiento del objetivo de la aplicación, y de acuerdo al compromiso que se había adquirido al momento de su creación, eliminamos las bases de datos de la app Cuidar, tales como los certificados de circulación”, aseguró Ana Carina Rodríguez, responsable del área.

Los trámites que permitieron la supresión definitiva e irreversible de esos datos se realizaron ante la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

La aplicación, indudablemente necesaria en el contexto de pandemia y formulada a pedido de la cartera de Salud, fue creada en conjunto por la Secretaría de Innovación Pública, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Fundación Sadosky, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), que nucleó a las empresas Hexacta, Globant, G&L Group, C&S, QServices, GestiónIT, Intive, Finnegans y Faraday.

Agencia Télam

Títulos breves
1 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.