Día Mundial de Concientización sobre el Espectro Autista: bicicleteada y mateada abierta a todos los vecinos
Marcela Nucilli extendió una invitación a acompañar y ser parte de una actividad que propone acompañar y aprender sobre una patología que, aún al día de hoy, no tiene cien por ciento de claridad para muchos.
Anticipó que, en el marco de la fecha que se celebra el sábado 2 de abril, se llevará a cabo una bicicleteada prevista para el 1° de ese mes. Será desde las 13 horas y partirá desde el Playón del Ferrocarril con destino a la Plaza Tambor de Tacuarí, donde se compartirá una mateada con sorteos y el objetivo de conocer a las personas que tienen ésta condición.
Confirmó Nucilli que el espectro autista -en cuanto cantidad de casos- es cada vez mayor: “Es cada vez más la población que está siendo diagnosticada, por lo que hay que aggiornarse, tanto las escuelas, como los comerciantes, los vecinos, todos” sostuvo.
En consecuencia, el 2 de abril se reflejará en todo Coronel Suárez la lucha de los padres de personas con espectro autista: “Una firma local nos regaló dos rollos de tela TNT azul para armar banderines para quienes quieran apoyar” expresó, explicando que es un grupo de padres de chicas muy jóvenes que no tienen más de doce o catorce años: “Me invitaron a un grupo de WhatsApp, pero yo acompaño. No soy de la idea de intervenir en todo, sino de dejarlos crecer. Son personas con mucha garra e iniciativa. Uno no puede más que acompañarlas” contó, invitando a toda la ciudad a participar el sábado 1 de abril de ésta actividad, desde la bicicleteada o mismo esperando en la Plaza Tambor de Tacuarí.