31/05/2023SALUD

Falta de apetito, dificultad para respirar o dormir: alertas de bronquiolitis

Andrés Aguirre y Omar Larragueta son los profesionales de la salud que profundizaron sobre la actualidad vinculada a la bronquiolitis en la Provincia: aumento desmedido de casos y preocupación. 

En principio, explicaron que se trata de una enfermedad infecciosa que afecta a la parte más pequeña del bronquio: “Es una infección provocada por virus diversos” dijeron, agregando que la mayoría de los casos son cuadros leves que no requieren de oxígeno, pese a que reconocieron casos de gravedad que necesitan de internaciones, incluso llegando a requerir asistencia respiratoria mecánica y poniendo en riesgo la vida del paciente. 

Sobre los riesgos, el Dr. Larragueta confirmó que, cuanto más pequeño es el niño, más grave puede ser el cuadro, dado que en chicos de más edad se trata, más bien, de un estado respiratorio: “Es complicado, sobre todo, en chicos con algún agravante, como los prematuros o que no han tomado la teta” señaló.

Por otro lado, consultados los profesionales sobre los principales cuidados, Omar Larragueta aclaró que sucede como la transmisión de cualquier otro virus: “Cuando hay una epidemia en la comunidad es muy difícil evitar el contagio, sobre todo cuando hay chicos que son más grandes que van a la escuela o al jardín” dijo, agregando que el lavado de manos y los ítems preventivos aprendidos con el paso de la pandemia de Coronavirus son esenciales. 

Por su parte, Andrés Aguirre comentó que suele medirse ésta enfermedad por semanas epidemiológicas, por tanto, respecto del año pasado, se ha notado un aumento: “Estamos en problemas muy serios, pero no sólo por el aumento de la demanda, sino por la falta de recurso humano, que se agravará mucho más” indicó; al tiempo que, sobre los síntomas a los que hay que estar atentos, enlistó: “Son niños que empiezan con cuadros de secreción y continúan con complicaciones para respirar, no toman el pecho o no duermen bien”.

La consulta entonces, es importante ante la aparición de cualquiera de esas características, dado que puede llegar la infección a los bronquios y convertirse en un cuadro severo: “Lo fundamental es no llegar al momento extremo” destacó Larragueta, buscando que sean hechas las consultas ante la aparición de los primeros síntomas, como el agite, los mocos o la falta de apetito: “Uno debe detectar esos síntomas, porque cuando sucede que el chico está ahogado hay que hacer RCP, es algo para lo que no se suele estar preparado”.

Títulos breves
1 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.