06/09/2017PRODUCCION

Entrevista al Director Provincial de Sustentabilidad y Cambio Climático Santiago Tiphaine.

Participó de la Jornada de Agroecología que se llevó a cabo en la Sociedad Rural. Organizada por la Municipalidad y el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires. “Estamos presentando un modelo que combina tanto la agricultura extensiva con la intensiva, en donde se plantea el aprovechamiento a través del agregado de valor de los granos para la producción de biodiesel y reutilizar todos los residuos de la cadena productiva para poder volver a utilizarlos en las producciones intensivas”.

Tuvo lugar el martes el desarrollo de una jornada en la Sociedad Rural que organizaron particularmente el área de Medio Ambiente de la Municipalidad de Coronel Suárez y la Dirección de Sustentabilidad y Cambio Climático.

El Director de ese organismo provincial, Santiago Tiphaine, estuvo en Coronel Suárez conduciendo esta jornada.

De la apertura participaron por la Municipalidad el Intendente Municipal Roberto Palacio, acompañado de Francisco Franco, Secretario de Servicios Públicos, y de Juan Pablo Miracca, a cargo de Medio Ambiente.

Fue el Jefe Comunal el encargado de dar la bienvenida al funcionario y a todos los presentes.

En una entrevista el Director Santiago Tiphaine explicó que el organismo propicia lo que se denomina agronomía circular. En este sentido expresó que “esto es un cambio del modelo lineal de economía que veníamos sosteniendo, replanteando la economía, aprovechando los residuos que se generan y haciendo un desarrollo sustentable y aprovechamiento de los recursos de manera inteligente, con un diseño, una transformación inteligente de la materia, para poder aprovechar los recursos y generar el menor impacto ambiental posible, con los mayores beneficios sociales posibles”.

Consultado si esto es posible de desarrollar en economías de explotación extensiva como las que son en su mayoría en nuestra zona, respondió que “estamos presentando un modelo que combina tanto la agricultura extensiva con la intensiva, en donde se plantea el aprovechamiento a través del agregado de valor de los granos para la producción de biodiesel y reutilizar todos los residuos de la cadena productiva para poder volver a utilizarlos en las producciones intensivas”.

El funcionario provincial agregó a estos conceptos que “es complejo, pero no quiere decir por eso que no sea factible. Es rentable. Para dar una idea, refiriéndonos al biodiesel, lo que plantea este esquema de producción es una disminución del riesgo económico, porque lo que permite es tener variables en el momento en que hay que tomar decisiones económicas en cuanto a la venta o continuación de la producción, para seguir generando valor agregado” consignó el Director Provincial de Sustentabilidad y Cambio Climático Santiago Tiphaine.

Luego el representante del Gobierno Provincial consideró que “en estos momentos quizá el precio del aceite no es de los más altos, el que se está registrando, por lo cual resulta conveniente hacer biodiesel, porque se puede vender a un precio más caro, con un precio de producción menor al que está en surtidor. También planteamos que el biodiesel se puede hacer con aceite reciclado, por cada litro de aceite vegetal se produce un litro de biodiesel, por lo que si se puede aprovechar el aceite de cocina para su producción también es algo viable. Si lo llevamos a la cadena productiva, podemos ver que además se generan otros subproductos como el gliceral, que tiene un poder calorífico alto, y puede ser reutilizado en una caldera, por ejemplo, para el secado de granos para almacenar” concluyó en dialogo con La Nueva Radio Suárez.
Títulos breves
1 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.