Moccero, sobre la reunión de intendentes con Kicillof: “Es, indiscutido, el líder político que nosotros tenemos que seguir y apoyar”

La Nueva Radio Suárez entrevistó al jefe comunal Ricardo Moccero sobre la reunión que el lunes mantuvieron los intendentes de Unión por la Patria con el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof. Preocupación por la obra pública y por la falta de definiciones concretas del nuevo gobierno nacional.
Calificó que el Gobernador quedó “con un sabor amargo de la charla que tuvo con el futuro ministro del Interior, Guillermo Franco, que le explicó todo el panorama de la Provincia, de los 135 intendentes, de cómo estamos con la obra pública y coparticipación. Se llevó la sorpresa que el futuro Ministro le dijo que “no sabía cómo iba a seguir la situación, que no hay medidas tomadas, no hay una línea de trabajo por ahora. No le pueden anticipar nada, porque no tienen nada”.
De manera que las expectativas “de qué es lo que va a pasar” siguen a la orden del día, sin que tengan alguna respuesta, dijo Moccero. Indicó que “yo expresé tres o cuatro realidades distintas. Una es la obra pública que tenemos en marcha, que no se puede cortar. Pero si no la van a pagar, se debe cortar”.
Otra problemática es que, “si pretenden una importación indiscriminada de zapatillas, como sucedió en el 2016, la fábrica acá con 800 empleados va a ser lamentable la cantidad de despidos”, agregó Moccero, esperando que “haya una diferencia muy grande entre lo que dicen que van a hacer y lo que vayan a hacer. Creo que a antes del 10 de diciembre no nos podemos anticipar”.
Consultado en torno a si anunciaron al Gobernador que habrá menor coparticipación para la Provincia, negó que le hayan anunciado algo por el estilo hasta el momento; y si hay sospechas de esto, respondió que “nosotros creemos que con los 60 mil millones en menos que tiene de impuesto a las ganancias tienen la posibilidad de cubrirlo con el impuesto al cheque. Pero no se sabe. Lo que nosotros estamos haciendo es empezar a hacer los ajustes necesarios, previendo que va a haber una menor coparticipación”.
Indicó que este sería uno de los problemas. El segundo sería “el corte y la paralización de la obra pública”. Agregó que Nación y Provincia pasa a ser lo mismo, “porque si la Nación no le da para obra pública a la Provincia, la Provincia tampoco le da a los municipios”.
Recordó que hay 76 viviendas en marcha en el distrito de Coronel Suárez, también cloacas y proyectos de gas, ya firmados con anticipo. Se preguntó lo que puede pasar con los recursos de educación. “Para Suárez sería un drama, porque hemos crecido en todo, en carreras universitarias, en las residencias, con más de 120 jóvenes estudiando. No quiero ni pensar lo que va a pasar si eso se recorta” expresó el Jefe Comunal.
Agregó que “es una lástima que Milei no tenga intendentes, porque si tuviese intendentes no le dejan hacer nada de lo que está diciendo. Cortar la obra pública en los municipios genera desocupación y atraso en la calidad de vida de la gente”.
Requerido en torno a si le pidieron los intendentes de Unión por la Patria, a Kicillof, que encabece la oposición, respondió que “por supuesto, el lunes fue en forma unánime esto. Para nosotros es el único líder con peso político que quedó de Unión por la Patria. Es el que ganó con un 45% de los votos. Es, indiscutido, el líder político que nosotros tenemos que seguir y apoyar”.