21/07/2023POLITICA

“Los suarenses somos trabajadores, emprendedores, somos muy solidarios y nos merecemos un Suárez mejor. Que quien gobierne sea una persona transparente”

Esta expresión corresponde a candidatos de la lista Juntos por el Cambio “Suárez Puede”. El jueves por la mañana visitaron los estudios de La Nueva Radio Suárez Alberto Fernández, precandidato a intendente, Graciela Jacobo y Gustavo Raimondo, precandidatos al Consejo Escolar.

“Estoy orgulloso de liderar esta lista con este grupo de gente nueva” dijo Alberto Fernández, en el comienzo de la entrevista.

“Esta es toda una experiencia nueva para mí, así que estoy siempre acompañada del grupo de trabajo que tenemos” expresó Graciela Jacobo, calificando al grupo como “muy hermoso, de mucho acompañamiento, están en todos los detalles” indicó quien es bibliotecaria, refiriéndose a su debut en la participación político partidaria.

Gustavo Raimondo, quien hace varios años es docente y trabaja en varios establecimientos educativos, explicó sus razones para la participación política: “Creo que es importante involucrarse. Decidí hacerlo en este partido porque los suarenses somos trabajadores, emprendedores, somos muy solidarios y nos merecemos un Suárez mejor. Que quien gobierne nuestro Municipio sea una persona transparente. Que la gestión sea transparente. Que sepamos bien dónde se invierte cada uno de nuestros impuestos. Necesitamos una persona que tenga principios, valores y visión de futuro. Y es Alberto Fernández quien tiene todas esas cualidades” dijo el profesor Raimondo, agregando que también decidió involucrarse “porque creo que, como docente, la educación es fundamental”.

En este sentido, agregó que “desde el Consejo Escolar se debe brindar una educación de calidad. Esa educación se tiene que dar a través de la infraestructura, el comedor escolar y el transporte. Garantizando una educación de calidad vamos a dar mayores oportunidades a todos los jóvenes del Distrito”.

Por su parte, Graciela Jacobo refirió que lo que se otorga por niño en comedores escolares “es muy escaso: 240 pesos por chico es muy poco. Necesitamos cambiar eso, darles una mejor calidad de alimentación. Es muy importante una alimentación de calidad. Con ese monto no se puede brindar la nutrición completa, faltan lácteos, como yogures y quesos, y otros alimentos que son necesarios para una alimentación de calidad”.

En cuanto al Fondo Educativo, analizó Graciela Jacobo la importancia de “trabajar en conjunto con el Ejecutivo para que estos fondos lleguen necesariamente y realmente a quien lo necesita. Es mínimo el dinero que llega al Consejo Escolar y las necesidades son muchas en cuanto a lo edilicio. Por eso es fundamental el contacto con el Ejecutivo para que eso llegue y se maneje de otra manera”.

Agregó esta precandidata que “las necesidades de obras, de refacciones y de infraestructura las sabe el Consejo Escolar. Es fundamental trabajar con el Ejecutivo para llegar a un acuerdo. Recorrer las escuelas, tener contacto con los directivos, cooperadoras, para relevar las necesidades”.

Gustavo Raimondo, en cuanto a las tan cercanas elecciones PASO, donde se va a dirimir en Juntos por el Cambio los candidatos para las elecciones de octubre, pidió a la ciudadanía que “nos acompañen con su voto. Es importante un cambio positivo dentro del distrito de Coronel Suárez. Y que no sólo nos acompañen a nosotros, sino a nivel provincial a Néstor Grindetti y a nivel nacional a Patricia Bullrich. Necesitamos del aporte de la Provincia. Es decir, es necesario no solo un cambio a nivel local, sino también a nivel provincial y nacional”.

Por su parte, la precandidata Graciela Jacobo agradeció “a la comunidad, que nos escucha. Yo sé que por ahí la gente está cansada de la política, pero necesitamos una oportunidad, un cambio. Alberto es el candidato ideal para este nuevo cambio”.

En el cierre de la entrevista, volvió a intervenir Alberto Fernández: “Siempre digo que la dirección del grupo la llevo yo. Pero la velocidad es la del último del grupo, para no dejar nunca a nadie solo y a nadie atrás”. Se trata, dijo, “de un trabajo en equipo. Y tiene que ser así para que esos grupos se transformen en equipo”. 

Informó que están llevando adelante un intenso cronograma de reuniones y actividades, “vamos a tener que movernos mucho, repartirnos, dividirnos, para llegar a todos lados”. En esos encuentros, la gente, indicó, les va contando “las necesidades y problemáticas que tienen. Eso está muy bueno. Encontramos una muy buena recepción de parte de ellos. Es fantástica. Tomamos nota de lo que nos van planteando. Algunas dependen del gobierno municipal, otras no tanto. Hay planes y obras que hay que hay que gestionar en Nación y Provincia”. 

Alberto Fernández dijo estar convencido que “no hay octubre sin agosto, pero nosotros apuntamos a octubre y nuestro principal adversario político es Ricardo Moccero”.

Títulos breves
1 La Liga de Madres anuncia una Súper Feria con precios muy accesibles el viernes 9 de mayo de 10 a 14 hs.
2 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
3 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.