La senadora Neumann Losada recorrió la obra de la RN 35 y pidió acelerar su reparación
La senadora provincial lo hizo junto a los concejales del distrito de Puan, Franco Intelisano y Lisandro Koller, con quienes recorrió las obras que la Dirección Nacional de Vialidad está ejecutando en el kilómetro 65 de la Ruta Nacional 35, en el tramo que une Bahía Blanca con San Germán, seriamente dañado por la fuerte inundación del pasado 7 de marzo. “La Ruta 35 no puede esperar. Es una cuestión de producción, de conectividad, pero sobre todo de igualdad de oportunidades para el interior de la provincia”, afirmó.
La legisladora, junto a los ediles constataron el corte total de la ruta, que afecta tanto a vehículos livianos como al transporte pesado. Esta interrupción representa un grave problema para la conectividad de los ciudadanos y para el traslado de la producción agropecuaria del sudoeste bonaerense y del este pampeano hacia el estratégico Puerto de Bahía Blanca.
Durante la jornada, también recorrieron, junto a vecinos de San Germán y Villa Iris, los caminos rurales vecinales que igualmente resultaron gravemente afectados por el agua. “Esta situación dificulta la circulación de las familias rurales y complica la salida de la producción de los campos”, señalaron.
Ante este panorama, Neumann Losada, Intelisano y Koller le solicitaron al Estado Nacional “una solución urgente y definitiva para restablecer la transitabilidad de la Ruta Nacional 35”.
En el mismo sentido, acompañaron el reclamo de los productores de la región para que el Intendente Municipal arbitre los medios necesarios para poner en condiciones los caminos rurales, ya sea mediante maquinaria municipal, contratación de equipos privados o gestión de recursos provinciales y nacionales.
Cabe destacar que la senadora Nerina Neumann-Losada, del bloque UCR + Cambio Federal, ya presentó –el mes pasado-, en el Senado bonaerense un proyecto de declaración solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que gestione ante el Poder Ejecutivo Nacional la reparación urgente de la Ruta Nacional 35 entre los kilómetros 8 y 125. El proyecto subraya la importancia estratégica de esta ruta tanto para la conectividad de los vecinos como para la logística de la producción agropecuaria. Además, advierte sobre las graves consecuencias económicas de la interrupción, señalando que desviar la producción por la Ruta Nacional 33 no solo implica mayores distancias, sino también un incremento de costos logísticos de hasta un 80%.
Desde la presentación de la iniciativa hasta el momento, la legisladora ha mantenido un diálogo permanente con la Dirección Nacional de Vialidad, siguiendo de cerca el avance de los trabajos y transmitiendo las preocupaciones de los vecinos y productores afectados.
Al finalizar la recorrida, señalaron que “la infraestructura no es un privilegio, es un derecho, es la base para el desarrollo de nuestros pueblos".
Pedidos desde el Concejo Deliberante de Puan
Desde el Bloque de Concejales “Juntos Compromiso Distrital” se impulsaron diversas iniciativas respecto a este tema, acompañando a los productores y vecinos afectados por el temporal, como:
-Eximición de tasas municipales: Proyecto solicitando la eximición de la Tasa por Conservación de la Red Vial, Tasa por Control de Marcas y Señales, y Patentes a productores agropecuarios (sin respuesta hasta la fecha).
-Beneficios impositivos y subsidios: Proyecto dirigido a los gobiernos Nacional y Provincial para incluir al distrito de Puan en los programas de asistencia económica y reconstrucción de viviendas (con expediente iniciado en el Ministerio de Economía de la Nación).
-Reparación urgente de la Ruta Nacional 35: Proyecto solicitando a Vialidad Nacional la pronta intervención en la RN 35 (con expediente en trámite).
Además, se presentó una Minuta de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo un informe detallado sobre la implementación de la Emergencia Económica, Financiera y de Servicios Públicos, el accionar del Comité de Crisis y la gestión de la Red Vial.