14/06/2024EDUCACION

Prácticas profesionalizantes de alumnos de la Escuela Técnica en diferentes empresas: “Es una gran oportunidad para mostrarse o bien como experiencia”

Silvina Schulmeister, directora de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1, habló en la mañana de la Radio y contó cómo fue esta primera parte del ciclo lectivo.   

“Estamos muy bien, muy contentos, con un número importante de matrícula, trabajando con nuestros alumnos de primero a séptimo año y con los estudiantes de la propuesta de EPS, que comenzó el año pasado. Estamos prácticamente casi a mitad de año, con muchos proyectos en el ciclo básico y también en el ciclo superior”.

En relación a las prácticas profesionalizantes, indicó que “los chicos empezaron hace dos semanas con este tema, pero tenemos que esperar a que el COPRET nos de la conexión con las empresas oferentes, que por suerte son variadas, y una vez que sale la disposición los estudiantes arrancan las primeras charlas y a trabajar en prácticas profesionalizantes, que son de 200 a 400 horas y las llevan a cabo en contra turno de su carga horaria de séptimo año. Ahí es donde ellos adquieren el contacto con el ambiente socio productivo local”.

Los alumnos de la especialidad Informática ya se encuentran en Puerto Digital y hay otros que están trabajando con el Punto Digital del Municipio de Coronel Suárez, “que siempre nos recibe y hay una propuesta interesante de programación para distintas áreas, todo coordinado bajo este programa”. Además, se suma la empresa Innova con el oferente Mauro Benito.

En lo que respecta a Electromecánica, hay chicos que están en Navarro S.A., en Pfeifauf Agro y la semana próxima en Smurfit Kappa.

Consultada qué implican estas prácticas en el mundo del trabajo real, en un desafío mutuo entre privados y escuela para coordinarlas, Silvina Schulmeister dijo que “es una gran oportunidad para los estudiantes para mostrarse, ya sea porque el día de mañana pueden ser parte de estas compañías, como ha sucedido el año pasado, o bien como experiencia para emprender su propio futuro trabajo o continuar estudios superiores. También el hecho de volver a estas empresas con un título universitario o terciario. En realidad esperan ansiosos a fines de mayo o principios de junio porque hay una parte legal y administrativa para que se den todas las condiciones. Previamente los profesores trabajaron en inculcarles sobre seguridad e higiene, las responsabilidades, la relación laboral y otras cuestiones para después ir viendo y sondeando qué el lo que le interesa a cada alumno”.

Hoy las empresas de Coronel Suárez abren sus puertas, “y están dispuestas a trabajar con nosotros y ayudar a los chicos, brindándonos lo que necesitemos, tanto para los estudiantes de séptimo y recibirlos en su ámbito, como para acercarse a la escuela, evaluar proyectos y hacer de veedores; hemos logrado una gran relación” finalizó la Directora de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1.

Títulos breves
1 La Liga de Madres anuncia una Súper Feria con precios muy accesibles el viernes 9 de mayo de 10 a 14 hs.
2 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
3 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.