María Eugenia Bravo: “Muchas escuelas tienen filtraciones o problemas de electricidad, lo cual es muy peligroso y tenemos que solucionar”
La presidenta del Consejo Escolar de Coronel Suárez, en La Nueva Radio Suárez, abordó los trabajos que se están llevando adelante en materia de refacción y observación de los distintos espacios escolares a fin de brindar respuestas, ayudas y decidir sobre el inicio del ciclo lectivo que, finalmente, está previsto comience el lunes 10 de marzo.
Las escuelas afectadas en el Distrito son muchas, tanto así que la entrevistada señaló que son alrededor de la mitad que incluyen nivel inicial, primario y secundario: “Las situaciones son variadas. Muchas tienen filtraciones y otras problemas de electricidad, lo cual es muy peligroso y lo tenemos que solucionar antes de que empiecen las clases” dijo Bravo, agregando rápidamente que evaluarán el inicio de las clases considerando que no se presenten riesgos para los alumnos, docentes o auxiliares.
Contó la entrevistada que están trabajando de manera conjunta con el Municipio y con Jefatura Distrital e Inspección y señaló que no cuentan con muchos proveedores en el Distrito, por lo que todo se hace más lento: “La idea es trabajar durante el fin de semana, pero hay que esperar que todo seque también”, agregando que el jueves hicieron un recorrido por las escuelas afectadas, dividiéndose los Consejeros las distintas entidades educativas.
Claro que la reparación y acompañamiento a éstas instituciones requerirá de una inversión muy grande y confirmó que el Municipio se puso a disposición: “Contamos con el Fondo Compensador y tenemos partidas asignadas para febrero, aunque todavía no entró la plata” dijo María Eugenia Bravo, mientras que sobre las escuelas rurales compartió que tienen complicada la cuestión edilicia y sobre todo el acceso a las mismas: “Se habló sólo del comienzo de clases para las escuelas urbanas, pero debemos evaluar qué pasará con la zona rural” aclaró.
A modo concluyente, confirmó que permanecen en contacto permanente con los y las Directoras de todas las instituciones y continuarán haciendo recorridos por los distintos puntos para poder, además, reparar las cosas que antes no se habían visto.