25/05/2018EDUCACION

Jacinto Congo encendió todos los faroles de la EP Nº 46 en su acto patrio.

El farolero de 1811, junto a los personajes de aquella época, rememoraron los festejos por el primer año de la Revolución de Mayo. Fotos Juan Schtre.

La Primaria de la Unidad Académica “Dr. Julio César Lovecchio” vivenció una verdadera fiesta patria para celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.

Fue la figura del farolero Jacinto Congo la que llevó el hilo conductor del acto recreativo organizado por los alumnos y docentes de primer grado de la institución.

El divertido Jacinto Congo, como en cada noche del 1810, encendió todos los faroles dispuestos en el edificio de la Unidad Académica e interactuó con las lavanderas de la época, además de los distintos vendedores ambulantes de por entonces para junto a los negritos y negritas bailar un candombe.

Al rememorar los festejos de 1811, el farolero emuló encender el doble de faroles para que la ciudad brille como si fuese de día y la recientemente inaugurada Pirámide de Mayo luzca reluciente.

En la parte final del acto recreativo todos los alumnos del primer grado interpretaron una canción que finalizó con papelitos que caían del cielo, dando marco a una verdadera fiesta.

Previamente, bajo la custodia de las Banderas de Ceremonia de la institución, la Directora Carolina Radice, pero en su rol de mamá de Martín, un alumno de primer grado, pronunció el mensaje central del acto protocolar, reflexionando sobre la historia y la libertad.

“Hoy recordamos a un grupo de patriotas que dejaron su vida para emanciparnos de España y conseguir un gobierno propio”.

¿Qué es la historia?, se preguntó seguidamente.

“Cuando era docente de quinto grado les decía a mis alumnos que la historia es la suma de los hechos de la gente que habita los pueblos, es decir, nosotros, nuestra historia”.

“Como ciudadanos debemos honrar a aquellos patriotas que dieron sus vidas por nuestra patria. Es una tarea de todos, desde el más chico al más grande”.

“Cada uno desde su lugar debe trabajar para recuperar nuestra identidad y el respeto a la patria, siendo responsables como argentinos”.

“Hagámonos responsables de este cambio cultural; seamos parte de la historia que nos permitirá ser libres para soñar”.

“Soñar en libertad es honrar a aquellos patriotas que nos permitieron ser libres”, afirmó Carolina Radice en el final de su mensaje.

Fotos Juan Schtre.
Títulos breves
1 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.