Escuelas: apertura de licitación para una nueva obra, inauguración de nuevo edificio y apertura de jornadas completas
La inspectora distrital de Educación, Andrea Acosta fue consultada sobre las obras de infraestructura, inauguraciones y nuevas construcciones dentro del Distrito, marco dentro del que confirmó la finalización de la obra del Jardín del barrio Rosario, que se suma al pedido de apertura de lo que se supone será el Jardín 916 en el mencionado barrio: “Está en marcha el expediente para su creación” confió.
En ese sentido, compartió que, hasta ahora, no hay Jardín de Infantes en ese barrio y consecuencia de su crecimiento, se vio la necesidad de acuerdo al número estimativo de matrícula que podría considerarse: “A esta altura del año la mayoría está escolarizado en otra institución, pero la idea es que comiencen a acercarse desde el 2024” anticipó la entrevistada, agregando que se van a ofrecer todas las educaciones que incluye el nivel inicial.
Por otro lado, consultada en torno al requerimiento vigente sobre la apertura de salas de dos años, Acosta confirmó que es un pedido reiterado: “Es una necesidad. Se apuesta a la escolarización desde chiquitos y vamos por mucho más en cuanto a la primera infancia” dijo, asegurando que en todos los Jardines que cuentan con la propuesta de sala de dos años hay muy buena matrícula.
Al respecto, compartió que en charlas sostenidas con docentes de inicial le confirmaron cuán amplio y distinto es el avance de los niños que concurrieron desde tan chicos a las clases.
La funcionaria, se refirió también a lo que se anunció en estos días: la apertura de sobres de la licitación, en el mes de octubre, de lo que será la sede definitiva de la Escuela Secundaria N°1, que actualmente tiene tres sedes para desempeñarse, una de ellas, la central, sobre la avenida Alsina. Se construirá un edificio nuevo, con 12 aulas, en lo que es una nueva manzana educativa en la ciudad, en el sector donde ya está el Instituto 48, CREUS y el Centro de Formación Laboral.
Además anticipó que son dos las instituciones educativas que inaugurarán sus jornadas completas la próxima semana. Serán la Escuela Primaria N° 25 de Huanguelén, con orientación en investigación, y la Escuela N° 20 de Villa Belgrano, con profundización en educación física.
La idea de dichas extensiones es que todos los trabajos se hagan dentro de los límites áulicos y que los chicos no tengan más tareas en sus hogares, pero también a fin de que haya una mirada en común dentro del grupo docente, no a partir de actividades diferenciadas: “Podrán además, implementar proyectos de campamentos, circo, entre otras” comentó Acosta, afirmando que las instituciones deberán adaptarse a los ritmos propuestos, pero que se trata de una decisión muy positiva para todas y todos.