“Biografías de Autor”: una recopilación de historias de personas de la Unidad Penitenciaria N° 19 hechas conjuntamente con alumnos del Instituto N° 48
La profesora René Walter trabaja en el Instituto de Formación Docente y Técnica N° 48 y habló sobre una experiencia educativa con alumnos de las carreras Trabajo Social y Profesorado en Educación Primaria que finalizará con la presentación próxima de una producción escrita.
“El proyecto nació en diciembre de 2023; se concursó a través de una propuesta del INFOD (Instituto Nacional de Formación Docente) y se ganó entre otros de la provincia de Buenos Aires” comenzó recordando la entrevistada. Describió que “lo novedoso de la propuesta fue hacerlo en un contexto de encierro, específicamente en la Unidad N° 19 de Saavedra”.
Compartió que, en principio, la idea era acercarse a esa comunidad para obtener otras miradas de la vida tras las rejas: “Tratamos de acercar dos carreras íntimamente ligadas, pero distintas, con la idea de que las personas privadas de su libertad pudieran escribir sus biografías” contó, agregando que fueron muchos meses de trabajo para obtener el resultado final que consta de 21 textos de hombres de diferentes pabellones: “Todos contaron sus historias de vida, sus anhelos y deseos” refirió, explicando que se trata ésta de una pequeña producción que compila esas historias y que será presentada el viernes a las 19 horas en instalaciones del Instituto N° 48.
“Fue un proyecto que llevamos a cabo cinco personas, pero pertenece a toda la institución” dijo, recordando que los viajes a la Unidad Penitenciaria N° 19 eran los días miércoles, siempre obteniendo una recepción muy buena: “Todos nos acompañaron y no nos pusieron trabas burocráticas. Nos invitaron a seguir participando de otras acciones que queramos hacer” compartió Walter que, sobre el final, sostuvo que para ella ésta es una experiencia que quedará para siempre en la retina de quienes participaron: “Es algo transformador para los alumnos. Ver esa Institución como una posible inserción laboral es una cuestión importante y no menor en éstos días, pero también poder ver a éstas personas como lo que son: personas” cerró la entrevistada, que confió que tanto ella como las cuatro estudiantes que fueron parte de la experiencia se sienten muy motivadas.
El viernes, a las 19 horas y abierto a todo público, será presentada esta producción escrita, denominada: “El otro país, Biografía de autor”.