“Construyendo Refugios” reúne a tres artistas en Isidoro Espacio de Arte con una propuesta conceptual y generacional
Se trata ésta de la primera muestra en el espacio local del año 2025 y reúne las obras de Andrea Lázaro, Emma Nadalín y Marina Rodríguez, con el objetivo de proponer un diálogo conceptual construyendo una zona de refugio que contiene a otros refugios y, sobre todo, de visibilidad para las artes visuales con sus procesos, prácticas y resultados.
Isidoro es un lugar de puertas abiertas a toda la comunidad, sin necesidad de tener un conocimiento sobre el arte: “Es importante que se acerquen y se dejen llevar por las emociones que les generan las obras” dijo Sonia Gómez, aclarando que una de las artistas no estará presente durante la exposición dado que reside en La Plata, pero sí lo harán Nadalín y Lázaro, por lo que todos los visitantes podrán interactuar con ellas también.
“Empecé hace unos años con este proyecto que surgió de una invitación de Isidoro tras un trabajo en el Balneario Municipal. Fue una puesta que duró poco y me dieron ganas de continuar, por lo que el año pasado comencé a construir nidos que dibujaba y construía con ramas y materia vegetal” comenzó contando Andrea Lázaro, quien agregó que expuso esa obra en Buenos Aires, en la Galería de Jardín Escondido, un Petit Hotel.
Además, llevó su obra a Chaco, donde tuvo la suerte de que el Museo Provincial la comprara, obteniendo también la invitación a una exposición individual en Resistencia.
Agregó Lázaro que sus sensaciones son múltiples y de gran orgullo, sobre todo por sentir que el trabajo es reconocido. Lo dijo al ser consultada sobre la expansión de su creación a tantos puntos del país.
Por su parte, Emma indicó que desde 2024 está creando dibujos en la Facultad de Arte, entidad en la que estudia actualmente, y le llegó una invitación para exponer junto a Lázaro y aceptó: “Nos dimos cuenta de que los nidos de ella quedaban bien y continuaban con mi obra. Propuse hacer los bichos que irían en el canasto, aunque no son bichos canasto los que hago, sino bichos que hice yo en acuarela y tinta china” compartió la artista, señalando el concepto de refugio que propone la exposición, pensando en que los bichos puedan habitar el mundo de otra manera: “Suelen ser seres a los que marginamos o dejamos de lado por el aspecto físico que tienen. Los solemos defenestrar, pero tienen cosas tan bonitas que lo que yo hice fue juntar cosas de distintos bichos y hacer uno en particular” describió Nadalín, que apunta a reivindicar “la fealdad de los bichos”.
Sí confió que no termina de dimensionar esta posibilidad que tiene porque es su primera exposición, pero aseguró tener expectativas.
Vale destacar que las obras estarán expuestas hasta el día 12 de abril, con entrada libre y gratuita, y la muestra inaugurará este sábado 1° de marzo a las 20 horas.