03/04/2023CIUDAD

Mucha gente acompañó a los Veteranos, a 41 años de la gesta de Malvinas

El Parque que cada día crece un poco más, con el aporte de mucha gente y especialmente, el trabajo constante de la Asociación de Veteranos de Malvinas fue el escenario elegido para la conmemoración, a 41 años del 2 de abril de 1982. 

Mucha gente se dio cita en el lugar, desde temprano, para acompañar a los Veteranos, pero también para disfrutar del espacioso verde, donde las plantaciones crecen bien bonito, por el cuidado permanente de la comisión, familiares y colaborades que se ocupan del riego y de todos los cuidados inherentes al lugar. 

Desde las 8 de la mañana, flameaba en el mástil patrio la bandera argentina. Inmensa, orgullosa. Bien temprano, los Veteranos, acompañados por algunas personas que se dieron cita en el lugar, izaron la enseña patria hasta lo alto del mástil. Y si bien estaba previsto, a la caída del sol a eso de las 18 horas, bajarla, la verdad es que quedó ondeando. “Parece que la enseña que Belgrano nos legó, no se quiere bajar”. Se había enredado, y resultó imposible proceder a su arrío. 

La bandera argentina, como testigo, acompañó a todos los que después realizaron presentaciones en un espectáculo que estaba previsto desde la organización del acto conmemorativo, con danzas y canciones. 

En el acto, estaban presentes autoridades, vecinos en general, instituciones educativas con sus banderas de ceremonia, los bomberos voluntarios que también se hicieron presentes con su bandera y agrupaciones tradicionalistas.  

Los históricos Arribeños, del Regimiento de Infantería Mecanizada N° 3 con asiento en Pigüé, hicieron la guardia de honor en el mástil, durante el desarrollo del acto. Las bandas Bartolomé Meier y la Banda Militar Cura Malal, del Regimiento de Pigüé, interpretaron el Himno Nacional, la Marcha de Malvinas y el toque de silencio, en homenaje a los caídos en las islas, en lo que cada año es uno de los momentos más emotivos del acto. 

Florencia Rohwein, hija de Rubén, y una activa trabajadora por y para el Parque Héroes de Malvinas, agradeció la presencia de todos, a través de emotivas palabras: “La sociedad no olvida y acompaña”, dijo en su discurso, agregando que “Sólo muere quien es olvidado”. 

Por su parte, el jefe de Gabinete, Mauro Moccero, destacó que en el Museo Malvinas de Buenos Aires, hay un mapa que marca en el mundo, los 17 enclaves coloniales que hoy día persisten. Estados Unidos, Francia y el Reino Unido son quienes tienen esos enclaves. De los 17, 10 son enclaves coloniales del Reino Unido, el que está más alejado son, justamente, las Islas Malvinas. Destacando que las Islas, son y serán argentinas, por cuestiones geográficas, jurídicas e históricas, y que nuestro país seguirá reclamando por su devolución.

Títulos breves
1 La Liga de Madres anuncia una Súper Feria con precios muy accesibles el viernes 9 de mayo de 10 a 14 hs.
2 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
3 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.