10/05/2025CULTURA

Furor por “El Eternauta”: la historieta que vuelve a cautivar y despierta el interés por la lectura en la Biblioteca Popular Infantil

El reciente éxito de la serie argentina El Eternauta en Netflix reavivó el interés por esta icónica historieta de ciencia ficción escrita por Héctor Germán Oesterheld en la década del 50. La Biblioteca Popular Infantil de Coronel Suárez no ha sido ajena al fenómeno: sus ejemplares están todos prestados, y la lista de espera para leer la obra crece cada semana.

Alejandra Abarzúa, bibliotecaria de la institución, explicó que El Eternauta “no es una novela gráfica como suelen pensar algunos chicos, sino una historieta que se publicó originalmente por entregas en la revista Hora Cero”. La obra, que fue prohibida durante la última dictadura militar argentina, hoy es redescubierta por nuevas generaciones a través de la serie y del creciente interés en su trama atrapante y sus capas de lectura.

"Hay que tener en cuenta que fue escrita en 1957. El lenguaje y el contexto no son los mismos que los actuales, por eso sugerimos que los más chicos la lean con acompañamiento adulto", señaló Abarzúa. Además, destacó que “aunque es una historia de ciencia ficción, dependiendo de la edad y del conocimiento del lector, se pueden encontrar interpretaciones más profundas, incluso políticas”.

La Biblioteca cuenta con cuatro ejemplares —de diferentes ediciones— y planea adquirir más en la próxima Feria del Libro. “Lo importante es que este furor sirve para fomentar la lectura, que es nuestra misión. Aunque un chico venga buscando ‘Gaturro’ o ‘El Eternauta’, si logra el hábito de venir a la biblioteca, ya es una ganancia enorme”, agregó.

Con la mirada reflexiva que la caracteriza, Gladys Meyer, integrante de la comisión directiva, subrayó: “A El Eternauta se lo puede amar o no, pero lo que no se puede negar es que es una obra que no te deja igual después de leerla. Y eso es lo que tiene que provocar un buen libro”.

Títulos breves
1 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.