08/04/2020 • CIUDAD
El Juzgado de Faltas abierto para atender consultas telefónicas y casos muy urgentes.
No es allí donde se debe gestionar por los vehículos incautados por no acatar el DNU que estableció la cuarentena.
“Al igual que las áreas municipales estamos trabajando en forma reducida, en personal. Hay menos de la mitad del personal. Y la atención es exclusiva para casos urgentes y para información de gente que ha concurrido, en muy escasas casos, y para hacer preguntas respecto a sus situaciones personales”.
Así sintetizó el Dr. Federico Lammle, titular del Juzgado de Faltas de Coronel Suárez.
Por ejemplo, “los casos de gente que tenían actas labradas por infracciones y tenían audiencias otorgadas para estas fechas. O gente que estaba pagando alguna infracción en cuotas y no quiere perder el beneficio de la cuota”, que, en casos normales, no como ahora, si no se paga una cuota se pierde este beneficio, explica el Dr. Lammle.
“En este caso no va a ocurrir –perder el beneficio de las cuotas-, aprovecho para informar a la gente que los plazos están absolutamente suspendidos. Y cuando esto se regularice la gente va a poder cumplimentar su obligación del mismo modo que lo hubiese hecho en su momento”.
Por supuesto, que el Juzgado de Faltas “no está abierto para todo el mundo. Está abierto en un horario reducido, de 10 a 12 horas”.
El Juzgado estuvo cerrado todo este tiempo, abrió sus puertas el viernes pasado, “porque ocurrieron una serie de infracciones, con secuestro de unidades y demás. Lo que nos correspondía a nosotros, teníamos que ir a atender los reclamos, requisitorias de las personas, que han sido muy pocos. En ese sentido, decidimos ir a trabajar. Pero que quede claro, que esto no es que las cosas han vuelto a la normalidad, y que la gente tiene que ir al Juzgado en forma masiva”.
Entonces, las audiencias que estaban programadas, para estas fechas, han quedado suspendidas, hasta que esta situación de cuarentena se revierta.
“Oportunamente, se va a volver a citar a la persona, gozando de los mismos derechos y las mismas garantías que hubiese gozado en su momento. Esto es, si alguien quería hacer un descargo o acogerse al pago voluntario, del 50% del valor de la multa, que son las dos opciones que la ley da, van a seguir existiendo, no pierden absolutamente nada”.
Es que la cuarentena no da derecho a circular como se quiera. Por lo que se han labrado infracciones a la Ley de Tránsito en estos días de aislamiento.
¿Y las causas por haber violado la prohibición de circular, con secuestro de vehículos?
“Se labraron actas por parte de Policía, con secuestro de vehículos. Algunas han sido por infracciones de tránsito, que nos competen a nosotros, y hay otros vehículos que han sido retenidos en cuestiones que tienen que ver con la justicia federal, por violación al DNU del Poder Ejecutivo nacional, en cuyo caso la jurisdicción competente es la justicia federal de Bahía Blanca. No es ni el Juzgado de Faltas municipal, ni el Juzgado de Paz local, ni la justicia ordinaria de Bahía Blanca. Sólo, y exclusivamente, un juzgado federal, con asiento en Bahía Blanca. Porque se trató de la violación de una disposición nacional”.
Así de clarito y contundente lo explica el Dr. Federico Lammle, ante la consulta.
“A una persona le pueden haber secuestrado un vehículo y puede no tener claro si se trató de una infracción de tránsito u otra cosa. Por eso, quiero aclararles, que lo que tiene que ver con las actuaciones que han sido con motivo de alguna infracción al artículo del Código Penal por el decreto nacional van a tener que dirigirse al juzgado federal de Bahía Blanca. No sé cuál es el régimen de atención, en estos momentos”.
“Van a tener que dirigirse cada uno, o por intermedio de un abogado, para ver cuál es su situación procesal, como de los requisitos que se van a solicitar para la devolución de la unidad”.
Pero atentos, porque esta justicia federal “tiene competencia e intervención en un vasto sector de nuestra provincia. Hay una serie de distritos que están en su jurisdicción y todos aquellos que hayan violado la disposición nacional van a estar en la misma situación. Con lo cual, el colapso del juzgado será mucho, seguramente”.
Para consultas, en el Juzgado, dirigirse telefónicamente al 421422. En el horario de 10 a 12 hs., por lo menos por esta semana. Luego, se irá informando sobre otros días y actividad.
Así sintetizó el Dr. Federico Lammle, titular del Juzgado de Faltas de Coronel Suárez.
Por ejemplo, “los casos de gente que tenían actas labradas por infracciones y tenían audiencias otorgadas para estas fechas. O gente que estaba pagando alguna infracción en cuotas y no quiere perder el beneficio de la cuota”, que, en casos normales, no como ahora, si no se paga una cuota se pierde este beneficio, explica el Dr. Lammle.
“En este caso no va a ocurrir –perder el beneficio de las cuotas-, aprovecho para informar a la gente que los plazos están absolutamente suspendidos. Y cuando esto se regularice la gente va a poder cumplimentar su obligación del mismo modo que lo hubiese hecho en su momento”.
Por supuesto, que el Juzgado de Faltas “no está abierto para todo el mundo. Está abierto en un horario reducido, de 10 a 12 horas”.
El Juzgado estuvo cerrado todo este tiempo, abrió sus puertas el viernes pasado, “porque ocurrieron una serie de infracciones, con secuestro de unidades y demás. Lo que nos correspondía a nosotros, teníamos que ir a atender los reclamos, requisitorias de las personas, que han sido muy pocos. En ese sentido, decidimos ir a trabajar. Pero que quede claro, que esto no es que las cosas han vuelto a la normalidad, y que la gente tiene que ir al Juzgado en forma masiva”.
Entonces, las audiencias que estaban programadas, para estas fechas, han quedado suspendidas, hasta que esta situación de cuarentena se revierta.
“Oportunamente, se va a volver a citar a la persona, gozando de los mismos derechos y las mismas garantías que hubiese gozado en su momento. Esto es, si alguien quería hacer un descargo o acogerse al pago voluntario, del 50% del valor de la multa, que son las dos opciones que la ley da, van a seguir existiendo, no pierden absolutamente nada”.
Es que la cuarentena no da derecho a circular como se quiera. Por lo que se han labrado infracciones a la Ley de Tránsito en estos días de aislamiento.
¿Y las causas por haber violado la prohibición de circular, con secuestro de vehículos?
“Se labraron actas por parte de Policía, con secuestro de vehículos. Algunas han sido por infracciones de tránsito, que nos competen a nosotros, y hay otros vehículos que han sido retenidos en cuestiones que tienen que ver con la justicia federal, por violación al DNU del Poder Ejecutivo nacional, en cuyo caso la jurisdicción competente es la justicia federal de Bahía Blanca. No es ni el Juzgado de Faltas municipal, ni el Juzgado de Paz local, ni la justicia ordinaria de Bahía Blanca. Sólo, y exclusivamente, un juzgado federal, con asiento en Bahía Blanca. Porque se trató de la violación de una disposición nacional”.
Así de clarito y contundente lo explica el Dr. Federico Lammle, ante la consulta.
“A una persona le pueden haber secuestrado un vehículo y puede no tener claro si se trató de una infracción de tránsito u otra cosa. Por eso, quiero aclararles, que lo que tiene que ver con las actuaciones que han sido con motivo de alguna infracción al artículo del Código Penal por el decreto nacional van a tener que dirigirse al juzgado federal de Bahía Blanca. No sé cuál es el régimen de atención, en estos momentos”.
“Van a tener que dirigirse cada uno, o por intermedio de un abogado, para ver cuál es su situación procesal, como de los requisitos que se van a solicitar para la devolución de la unidad”.
Pero atentos, porque esta justicia federal “tiene competencia e intervención en un vasto sector de nuestra provincia. Hay una serie de distritos que están en su jurisdicción y todos aquellos que hayan violado la disposición nacional van a estar en la misma situación. Con lo cual, el colapso del juzgado será mucho, seguramente”.
Para consultas, en el Juzgado, dirigirse telefónicamente al 421422. En el horario de 10 a 12 hs., por lo menos por esta semana. Luego, se irá informando sobre otros días y actividad.