31/03/2022CIUDAD

“A nosotros la posguerra nos hizo mucho daño. Fue bastante peor que la guerra”

Son cuarenta años que se cumplen de la Guerra de Malvinas y, en ese marco, Rubén Brodsky -que estuvo en el frente- habló de ésta fecha tan representativa y cargada de emociones que, año a año, se recuerda a fin de no enterrar la memoria.

Primeramente, Brodsky señaló que, a cuarenta años, “ocurre que hay paños fríos. Uno puede ver con más claridad y objetividad lo ocurrido y aquella vez que salimos en defensa de nuestra Patria fue una vez definitiva. Entonces hoy nos sentimos orgullosos de haber participado de aquel evento, orgullosos de ser soldados de la Patria”. 

Así, y pese a que los años pasan, el entrevistado reconfirmó que la sensación es la misma: “Para nosotros ha sido un honor y lo llevamos dentro del corazón”.

Pese a lo antedicho, puso el foco en resaltar que “las guerras no conducen a nada. Fue una pérdida de vida, de tiempo, y no hemos conseguido nada”.

Sobre los recuerdos que llegan a la memoria y los diálogos sostenidos sobre lo que pasó aquel 1982, Rubén Brodsky dijo: “Hemos llegado a un acuerdo tácito con los camaradas de Guerra y hablamos de las cosas que no nos hacen mal, y todos respetamos el silencio del otro, pero en ésta época, y a partir del día 2 de abril, vamos recordando lo que sucedió cada día”. Describió entonces, el recuerdo como “repetitivo”, asegurando que los acompañará hasta el último día. 

“A nosotros la posguerra nos hizo mucho daño. Fue bastante peor que la guerra, porque ésta empezó y terminó, y la posguerra es infinita”. En consecuencia, el poder compartir vivencias, aseguró, “nos fortalece”. 

Sobre el porqué de sentir peor la posguerra, el entrevistado marcó: “Terminó la Guerra y lo primero que hicieron fue escondernos. Recuerdo que cuando llegué al Continente nos mandaron a una unidad y no paraban de darnos de comer y comer. A mí me resultaba re sospechoso, y claro, nos querían engordar para que nos vean en mejor estado”. 

Agregó que “el abandono sistemático, incluso hasta maltrato con que fuimos sometidos en la posguerra, el ninguneo, el aislamiento, hicieron que nuestros co-ciudadanos no supieran bien qué sucedió”. En ese punto fue que ejemplificó diciendo que las oportunidades en que intentó conversar algo, dio cuenta de que nadie sabía y era un hecho que parecía no haber ocurrido.

Recordó entonces que, en Coronel Suárez, cuando se supo lo que habían vivido los soldados en la Guerra, “todos estuvieron al lado nuestro”. 

Una muestra “objetiva y clara” para Brodsky fue el trabajo hecho en el Parque: “Retomamos el trabajo y hay un montón de amigos y amigas que nos ayudan y estimulan. Eso nos hace muy bien” aseguró. 

Concluyentemente, sobre las palabras más contenedoras tras la llegada al continente, Rubén Brodsky recordó que hubo varias, “pero la más importante fue de mis padres. Mi mamá iba siempre a la Iglesia, cuando yo estaba en Malvinas, y entraba hasta el altar de rodillas, donde rezaba y pedía por mí. El abrazo con mi madre fue de las cosas más importantes”. 

Además, refirió a cómo ve la Patria hoy: “Nos estamos hundiendo. Ésta no es la Patria que quisimos ni por la que fuimos a luchar. Nos estamos hundiendo y no hay que buscar demasiado. La mayoría de los argentinos no está queriendo esto. Es una situación anómala y llena de conflictos, con hundimiento moral y académico. No fue por esto que fuimos a Malvinas; sentimos que vivimos como si fueran Patrias paralelas”.

Títulos breves
1 La Liga de Madres anuncia una Súper Feria con precios muy accesibles el viernes 9 de mayo de 10 a 14 hs.
2 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
3 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.