23/04/2023TURISMO

PreViaje 4, a cargar los comprobantes: ya se agotó la mitad del presupuesto

Para aprovechar el reintegro del PreViaje 4, el programa oficial que promueve la devolución del 50% de los gastos turísticos dentro del país, es obligatorio cargar los comprobantes de compra. Una vez que esté cargado, pasará por un proceso de validación y se acreditará el dinero en tu tarjeta del Banco Nación para poder utilizar en distintos comercios.

Sin embargo, pese a que las operaciones deberán realizarse hasta el 25 de abril (para viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio), el dato clave es que hay un tiempo muy limitado para la carga de comprobantes de compra. En esta oportunidad, habrá tiempo hasta el 28 de abril. Si no se hace no se efectivizará el beneficio.

Al transitar el cuarto días del programa, ya la mitad del presupuesto destinado por el Gobierno está agotado. Es decir, lo mejor es comprar y cargar los comprobantes apenas los tengas porque y te podés quedar afuera.

Una de las novedades de esta edición es que la web oficial del programa (https://previaje.gob.ar/) tiene un “contador de presupuesto”: cuando el reloj llegue al 100% significa que se llegó al tope de la plata asignada para este programa y ya no se podrán cargar más comprobantes.

La carga de los comprobantes parece sencilla, pero al encararla pueden surgir dudas e inconvenientes. Y si no se tienen en cuenta ciertos detalles, el Gobierno puede rechazar la solicitud.

Para el transporte terrestre o los vuelos de cabotaje basta con presentar los tickets o boletos, aunque también se debe guardar el comprobante de pago por si fuera requerido.

En el caso de JetSmart y de Flybondi hay que cargar todos los boletos de la misma reserva juntos. Pero si se compra en Aerolíneas Argentinas, hay que cargar por separado los distintos boletos de cada reserva, aclarando sus costos.

Para obtener reintegros por reservas de hoteles, excursiones, alquileres de auto y otros servicios, el requisito es siempre rendir facturas o recibos electrónicos de tipo B o C, emitidos en pesos.

Cabe destacar que las facturas siempre tienen que incluir el detalle de los servicios contratados (fechas, destinos, cantidad de pasajeros, etc.) y estar emitidas a nombre del solicitante. (DIB)

Títulos breves
1 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.