05/10/2019 • TRADICIONES
Los Entusiastas del Kosser, conservando un juego tradicional de los alemanes del Volga.
Torneo este sábado, en el marco de la Kerb de Pueblo Santa Trinidad.
Hipólito Stremel, integrante del grupo que promociona este juego tradicional de los alemanes del Volga, habló de la propuesta para este sábado y también sobre cómo marchan con la recuperación de este juego-deporte.
“Para nosotros va a ser algo muy lindo, un recuerdo más que nada, porque esto es un juego del pasado. Y los torneos nos sirven para recordarlo, recuperarlo y disfrutar de un lugar que es muy lindo”, dijo en el principio de la entrevista.
Se refiere al Anfiteatro de la primera Colonia Alemana, un espacio fenomenal para actividades al aire libre, como las que se llevarán a cabo en el marco de esta Fiesta Patronal, entre sábado y domingo próximo.
Consultado en torno a cuánto han logrado promocionar el kosser, recuerda que “es mucha la gente y se suman cada vez más chicos. La idea es, siempre, sumar gente; más allá que no sepan jugar que vengan, miren y se animen”.
Agregó que “el sábado haremos el juego tradicional, como en todas las Colonias, y, a la par, ayudamos a una institución. Lo que se recaude, en esta oportunidad, lo daremos a la Junta Vecinal, a la comisión de festejos, que organiza las celebraciones del Día del Niño y Reyes. Le hace falta a esa institución recaudar fondos para comprar juguetes para los chicos, para que todos puedan tener su regalo y su celebración”.
La Junta Vecinal de Santa Trinidad estará a cargo del servicio de cantina del evento.
A las 13:30 horas es el torneo de kosser. La invitación está abierta a todos, para jugar y pasar una linda tarde
Esta semana, en el jardín de infantes de Pueblo Santa Trinidad, hubo práctica de kosser con los niños, lo que significa una tarea de difusión de este juego tradicional.
“Me pidieron los huesos, para que los chicos vean lo que es el juego”.
Carlos Sieben y José Luis Schaab fueron quienes explicaron las reglas de juego a los más chiquitos. “Para nosotros es muy lindo que se siga inculcando a los chicos lo que es el juego”, dijo Hipólito Stremel.
“Para nosotros va a ser algo muy lindo, un recuerdo más que nada, porque esto es un juego del pasado. Y los torneos nos sirven para recordarlo, recuperarlo y disfrutar de un lugar que es muy lindo”, dijo en el principio de la entrevista.
Se refiere al Anfiteatro de la primera Colonia Alemana, un espacio fenomenal para actividades al aire libre, como las que se llevarán a cabo en el marco de esta Fiesta Patronal, entre sábado y domingo próximo.
Consultado en torno a cuánto han logrado promocionar el kosser, recuerda que “es mucha la gente y se suman cada vez más chicos. La idea es, siempre, sumar gente; más allá que no sepan jugar que vengan, miren y se animen”.
Agregó que “el sábado haremos el juego tradicional, como en todas las Colonias, y, a la par, ayudamos a una institución. Lo que se recaude, en esta oportunidad, lo daremos a la Junta Vecinal, a la comisión de festejos, que organiza las celebraciones del Día del Niño y Reyes. Le hace falta a esa institución recaudar fondos para comprar juguetes para los chicos, para que todos puedan tener su regalo y su celebración”.
La Junta Vecinal de Santa Trinidad estará a cargo del servicio de cantina del evento.
A las 13:30 horas es el torneo de kosser. La invitación está abierta a todos, para jugar y pasar una linda tarde
Esta semana, en el jardín de infantes de Pueblo Santa Trinidad, hubo práctica de kosser con los niños, lo que significa una tarea de difusión de este juego tradicional.
“Me pidieron los huesos, para que los chicos vean lo que es el juego”.
Carlos Sieben y José Luis Schaab fueron quienes explicaron las reglas de juego a los más chiquitos. “Para nosotros es muy lindo que se siga inculcando a los chicos lo que es el juego”, dijo Hipólito Stremel.