Este viernes y sábado pintada de lenguaje de señas en la Plaza del Inmigrante de pueblo Santa María
Así se anuncia en redes sociales, con una invitación a quien quiera sumarse. Solamente, hay que llevar pincel, porque la pintura ya fue comprada por la comisión amigos del Paseo del Inmigrante Plaza Juan Carlos Roth.
Gustavo Di Battista, integrante de esa comisión dijo que “nunca nos detuvimos en los trabajos, siempre hay detalles para mejorar. Igual, la plaza creemos, está muy linda; muy bien parquizada, reforestada; con algunos sectores en los que mejoramos la pintura. Tiene, el aspecto propio de una plaza, a la que le faltan los chicos. Así de básico y triste. Porque, todo el desgaste que puede tener los juegos, la forestación, el parque, está un poquito como congelado en el tiempo porque, con esto de la pandemia y la falta de posibilidades de salir… Ahora, se ha ido reactivando un poquito y la verdad, que sí vemos, a pesar de todo, la gente de Santa María o que no es del pueblo, la elige como espacio de recreación, porque es un lugar muy amplio y muy seguro”.
Dice que no se detienen, y continúan, con más trabajos de mantenimiento.
A este respecto, informó que se convoca, “a la gente que se quiera sumar, participar. No llegamos a la categoría de comisión. Somos, una unión de gente, mancomunada con el objetivo de mantener y hermosear esta plaza, que fue un anhelo del recordado Juan Carlos Roth. Somos, un grupo de vecinos autoconvocados. Ampliamos ahora, la invitación, para quienes se quieran sumar, si las condiciones del tiempo lo permiten. El viernes y sábado próximos, a partir de las 4 de la tarde”.
Contó que “en una de las paredes laterales que tiene la plaza, que es medianera con uno de los vecinos, donde se pintó un fondo de blanco. Ahí, vamos a estar haciendo –en un tamaño bastante importante-, todo lo que es el lenguaje de señas. Lo va a estar haciendo una colaborada de Coronel Suárez. Un lenguaje, que por suerte se va imponiendo, y no va a estar demás, que todos tengamos una noción básica de esto. Y después, a la gente que nos quiera acompañar, el único requisito es que estén presentes con su pincel, porque la pintura ya la hemos comprado, con un bono que hicimos hace unos meses y nos permitió lograr una recaudación”.
También se va a estar haciendo algunos recambios de luminarias.
“Básicamente, nos siguen faltando algunos juegos de estos modernos, que tienen algunas plazas de Coronel Suárez y que se ven mucho fuera de la ciudad. Pero, como son números muy altos, creemos que, como comisión, será imposible hacerle frente, así que esperamos el apoyo de la municipalidad para esto”.
Y una cuestión muy importante, que todos los niños esperan, es “que la calesita vuelva a girar. Para eso, estamos esperando algún protocolo, que permita ponerla otra vez en funcionamiento”, dijo Gustavo Di Battista.