Este fin de semana se realiza el segundo Aparte Campero en el predio de la Sociedad Rural
La Subcomisión de Caballos Criollos de la Sociedad Rural de Coronel Suárez se prepara para vivir un fin de semana a pura tradición y destreza criolla, con la realización del segundo Aparte Campero, un evento que había quedado pendiente durante la última Expo Rural por el mal tiempo y que finalmente podrá concretarse este sábado y domingo en el predio ubicado sobre calle Juan Owen, donde funcionó el Pato.
En los estudios de La Nueva Radio Suárez, Fernando Ditzel, integrante de la subcomisión, contó que la actividad forma parte del fuerte impulso que el grupo está dando al trabajo con caballos criollos en el distrito. “Somos una subcomisión bastante nueva, arrancamos a principios de año y la idea es promover nuestras disciplinas y mostrar el trabajo que se hace con el caballo criollo”, comentó.
¿Qué es el Aparte Campero?
Ditzel explicó que el aparte campero es una disciplina creada por integrantes de la Asociación de Criollos que recrea una tarea habitual del campo: separar animales dentro de la hacienda. “Es algo que se hace todos los días en el trabajo rural y generalmente se realiza a caballo. Lo que se busca es reproducir ese movimiento y esa habilidad que el criollo tiene naturalmente”, señaló.
La competencia se desarrolla en un corral de 20 por 40 metros, donde se ubican 30 novillos numerados. Los equipos están formados por tres jinetes, quienes deben apartar, en el menor tiempo posible, los animales indicados por el jurado. “Tenés un minuto y medio de tiempo máximo, y el equipo que logra completar la tarea en menos tiempo es el que gana”, explicó.
Habrá tres pasadas el sábado y tres el domingo, y se computarán las dos mejores de cada jornada para determinar a los ganadores.
Competidores de toda la región
El entusiasmo por la actividad trajo la confirmación de 24 equipos, provenientes de distintas localidades como Patagones, Tornquist, Saavedra, Puan y Bahía Blanca. “Nosotros somos dos o tres equipos locales, pero la disciplina está muy instalada en toda la zona. Es muy familiar y participan desde padres con hijos hasta equipos de mujeres”, destacó Ditzel.
Entrada libre, cantina y un ambiente para disfrutar
El evento se realizará en el predio de caballos criollos, con ingreso por Juan Owen. La entrada será libre y gratuita, y el público encontrará servicio de cantina desde el sábado por la tarde. “La idea es que la gente vaya con reposera, el equipo de mate y disfrute de una tarde distinta. Es muy lindo ver el trabajo de los caballos, de los jinetes y la dinámica del aparte”, señaló.
Las actividades comenzarán el sábado a las 16, aunque podrían retrasarse levemente según el clima. El domingo iniciarán a las 9 de la mañana, para permitir que los equipos que viajan regresen temprano a sus localidades.
Proyectos para el año que viene
La Subcomisión de Criollos ya proyecta nuevas actividades para 2025. Fernando Ditzel comentó que trabajan para establecer dos fechas fijas al año en el calendario: una entre abril y mayo, y otra dentro de la Expo Rural. Además, planean incorporar la disciplina de paleteada campera, sumando más propuestas vinculadas al caballo criollo.
“Hay muchos usuarios y criadores en la zona, y el caballo criollo está en auge por su rusticidad y la facilidad que tiene para trabajar en el campo”, agregó.
Este sábado y domingo, el predio de la Sociedad Rural abre sus tranqueras para vivir una verdadera fiesta criolla. El segundo Aparte Campero promete competencia, tradición y un espacio ideal para disfrutar en familia.
17.3 °C •
