09/01/2020 • TRADICIONES
Emiliano Vera Gardiner, destacado jinete suarense que estará participando en Jesús María.
Tiene muy buenos antecedentes, familiares y personales.
En los personales, con 22 años, es un experimentado jinete, que se inició desde muy chiquito, cuenta que empezó a montar alrededor de los 12 o 13 años, y es la segunda vez que participa en el Festival de Jesús María.
En lo familiar lo antecede el ser hijo de Emiliano Gardiner, también jinete. Y dice que aprendió mucho de su abuelo, Cacho Vera, el padre de su mamá.
“Yo de chiquito anduve con él. Siempre anduve de a caballo, fui ayudante de domador, de mi abuelo. Después muchos consejos de mi abuelo materno, de Hugo Gardiner, mi abuelo por parte de mi papá. Mi viejo y César Pastor, uno de los grandes jinetes de Suárez”, y agrega: “uno si sale amargo sale amargo, por más que te den consejos”.
En diálogo con La Nueva Radio Suárez recordó que “empecé a jinetear a los 12 años, a subirme a los caballos. A los 12 arranqué montando petisos y a los 13 años participaba con los grandes”.
En la anterior participación en Jesús María participó en lo que se denomina “Broche de Oro”, lo mismo que lo hará este año.
“Es como un campeonato aparte, tenes que participar en las tres categorías. Son tres días nada más que montas, no son diez noches, como el otro campeonato; y es con caballo elegido, ya sabes lo que vas montando. El viernes –este semana- monto en crinas, el lunes categoría grupa, y el jueves con bastos y encimeras. Todas las noches sacan un ganador y después se suma puntos. De la suma de puntos sale el campeón”.
Por supuesto, que va con expectativas: “vamos con fe”, dice Emiliano. Y agrega que “Es lindo, todo montador sueña estar ahí. Después, yo lo tomo como cualquier jineteada”.
El único amuleto que tiene, al momento que está arriba del caballo y lo están por soltar del palo, es la creencia en Dios: “siempre con fe en Dios, nomás, y que se dé lo que se dé”.
Ha tenido caídas, como cualquier jinete, “una vez sola una quebradura, pero no fuerte. Gracias a Dios no”, dice ante la pregunta.
Y tiene, por supuesto, como cualquier jinete, momentos que atesora especialmente: “la jineteada más linda, este año, que uno anda mejor que cuando recién arranca. Pero el recuerdo más lindo es cuando tenía 15 años y gané en Ing. Luiggi, La Pampa, fue el primer premio grande que gané. Se me dio a los 15 años. Ese fue uno de los recuerdos más lindos que tengo, que se me dio la alegría más grande. Era la primera vez que me llevaban a la fiesta, y se me dio la oportunidad de ganar, a los 15 años, y compitiendo contra todos los otros muchachos de más edad y experiencia. Ese día fue una de las experiencias más lindas”.
¿Por qué ganó esa vez? Lo explica, Emiliano, con sencillez, “porque se dio. Había muchos chicos, más de a caballo que uno, por ahí se merecían ganar, mil veces más que yo, pero justo ese día estaba para mí, y se dio, nomás”.
¿Qué significa ser ‘persona de a caballo’?, explica que “quiere decir que es buen jinete”.
¿Se siente en esa categoría? Y otra vez responde “no, no sé”.
El viernes, el lunes y el jueves un suarense, Emiliano Gardiner, estará participando en el Festival de Jesús María, en la competencia llamada Broche de Oro.
En los personales, con 22 años, es un experimentado jinete, que se inició desde muy chiquito, cuenta que empezó a montar alrededor de los 12 o 13 años, y es la segunda vez que participa en el Festival de Jesús María.
En lo familiar lo antecede el ser hijo de Emiliano Gardiner, también jinete. Y dice que aprendió mucho de su abuelo, Cacho Vera, el padre de su mamá.
“Yo de chiquito anduve con él. Siempre anduve de a caballo, fui ayudante de domador, de mi abuelo. Después muchos consejos de mi abuelo materno, de Hugo Gardiner, mi abuelo por parte de mi papá. Mi viejo y César Pastor, uno de los grandes jinetes de Suárez”, y agrega: “uno si sale amargo sale amargo, por más que te den consejos”.
En diálogo con La Nueva Radio Suárez recordó que “empecé a jinetear a los 12 años, a subirme a los caballos. A los 12 arranqué montando petisos y a los 13 años participaba con los grandes”.
En la anterior participación en Jesús María participó en lo que se denomina “Broche de Oro”, lo mismo que lo hará este año.
“Es como un campeonato aparte, tenes que participar en las tres categorías. Son tres días nada más que montas, no son diez noches, como el otro campeonato; y es con caballo elegido, ya sabes lo que vas montando. El viernes –este semana- monto en crinas, el lunes categoría grupa, y el jueves con bastos y encimeras. Todas las noches sacan un ganador y después se suma puntos. De la suma de puntos sale el campeón”.
Por supuesto, que va con expectativas: “vamos con fe”, dice Emiliano. Y agrega que “Es lindo, todo montador sueña estar ahí. Después, yo lo tomo como cualquier jineteada”.
El único amuleto que tiene, al momento que está arriba del caballo y lo están por soltar del palo, es la creencia en Dios: “siempre con fe en Dios, nomás, y que se dé lo que se dé”.
Ha tenido caídas, como cualquier jinete, “una vez sola una quebradura, pero no fuerte. Gracias a Dios no”, dice ante la pregunta.
Y tiene, por supuesto, como cualquier jinete, momentos que atesora especialmente: “la jineteada más linda, este año, que uno anda mejor que cuando recién arranca. Pero el recuerdo más lindo es cuando tenía 15 años y gané en Ing. Luiggi, La Pampa, fue el primer premio grande que gané. Se me dio a los 15 años. Ese fue uno de los recuerdos más lindos que tengo, que se me dio la alegría más grande. Era la primera vez que me llevaban a la fiesta, y se me dio la oportunidad de ganar, a los 15 años, y compitiendo contra todos los otros muchachos de más edad y experiencia. Ese día fue una de las experiencias más lindas”.
¿Por qué ganó esa vez? Lo explica, Emiliano, con sencillez, “porque se dio. Había muchos chicos, más de a caballo que uno, por ahí se merecían ganar, mil veces más que yo, pero justo ese día estaba para mí, y se dio, nomás”.
¿Qué significa ser ‘persona de a caballo’?, explica que “quiere decir que es buen jinete”.
¿Se siente en esa categoría? Y otra vez responde “no, no sé”.
El viernes, el lunes y el jueves un suarense, Emiliano Gardiner, estará participando en el Festival de Jesús María, en la competencia llamada Broche de Oro.