19/10/2017TRADICIONES

Cuarto Congreso de filiales de la Asociación Alemanes del Volga de Argentina.

Será el sábado 11 de noviembre, teniendo como marco la segunda edición de la Füllsen Fest y con la presencia de alrededor de 35 filiales de la Asociación Alemanes del Volga, representantes de distintos puntos del país.

El lugar de reunión central será el Club Germano Argentino de Pueblo San José. Cada filial tendrá un stand donde contará su historia y mostrará la preservación de la cultura alemana.

Y estarán presentes especialistas en el tema para llevar a cabo diferentes disertaciones, las que se centrarán en la historia de los alemanes del Volga y en su recorrido desde Alemania natal hasta llegar a orillas del Río Volga en Rusia, para formar diferentes comunidades y su posterior viaje hacia América y Argentina, para su radicación definitiva en nuestro país.

Seguro que las historias estarán plagadas de emociones, recuerdos, anécdotas y del intenso deseo de preservar la memoria de un pueblo que tuvo un largo derrotero hasta encontrar su lugar en estas tierras.

En esos relatos se engarza el nacimiento de una comida típica, que desde hace dos años es centro de una fiesta en Pueblo San José y motivo de celebración familiar en cada cocina de descendientes de alemanes del Volga donde se elabora: el füllsen.

En una entrevista a Juan Hippener, Presidente de la filial Coronel Suárez de la Asociación, volvió a hablar de cómo nació este plato típico.

Fue en el camino de Alemania a Rusia, cuando el pan empezaba a escasear y se endurecía por los largos derroteros, a pie o en carros que se movían lentamente, casi a paso de hombre. Cuando este sagrado alimento se endurecía y era imposible comerlo. Entonces las mujeres decidieron ablandarlo con leche y usaron para endulzar la mezcla azúcar de remolacha, porque otra no había. Así nació la primera versión del füllsen, luego enriquecida con otros productos, cuando los tiempos económicos fueron más favorables. Se enriqueció esa mezcla primera con manzana, banana, esencias y pasas de uvas.

De todo esto habló con La Nueva Radio Suárez Juan Hippener y de lo que implica para la Asociación Alemana de Coronel Suárez ser anfitriones de este cuarto encuentro de filiales de Argentina.
Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.