28/08/2020TRADICIONES

Cooperativa Eléctrica San José. Año difícil que prueba al ente cooperativo, entre las demandas de conexiones y el congelamiento de tarifas.

La entrevista a Diego Schmidt, quien es el Gerente del ente cooperativo que tiene sede en la segunda Colonia Alemana y que brinda servicio a los tres Pueblos Alemanes, con extensión del servicio fúnebre en Coronel Suárez, fue para conocer sobre las obras, pero también la situación a partir del congelamiento de tarifas de electricidad, internet y telefonía.

“Vamos llevando la situación lo mejor posible. Es un tiempo difícil, desde el punto de vista económico, para prácticamente todas las empresas. La Cooperativa no es ajena a eso”, dijo en el comienzo.

Con respecto a las obras explicó que “se vienen haciendo pequeñas inversiones en algunos trabajos que teníamos pendientes de realizar desde el año pasado, pero no grandes obras. En lo que tiene que ver con el servicio de internet, estamos trabajando muy fuerte con el tema conexiones. Eso sí lleva una inversión permanente muy grande, porque son equipos importados y en dólares. Tratamos de abastecer lo que es la demanda, porque, con el tema de la cuarentena y el uso intensificado de los servicios de internet, ha hecho que tengamos muchas conexiones nuevas”.

Consultado si pueden dar respuesta a toda esta nueva demanda de conexiones, explicó Diego Schmidt que “esta situación ha demostrado lo que es la red que tenemos, en cuanto a la capacidad. Porque es una red que se desenvuelve sin ningún problema en cuanto a la ampliación de demanda. Prácticamente, hemos duplicado la compra de megas, para poder abastecer la demanda. Incrementamos en una buena cantidad los usuarios que tenemos conectados a la red. Ha funcionado todo, perfectamente. Estamos muy satisfechos con el trabajo que se viene haciendo”.

En cuanto al tema del congelamiento de las tarifas, Diego Schmidt dijo a La Nueva Radio Suárez que, en relación el último decreto, el 690 (que congela tarifas de televisión, telefonía e internet), “no sabemos todavía los alcances que va a tener el mismo. La realidad es que es un sector donde es un poco difícil sujetar los abonos, como pasa con el servicio eléctrico. Tiene mucha movilidad en cuanto a costos, ya sea por el tema dólar, la inflación, las demandas. Hace que sea difícil poder sujetarlo a una tarifa fija por mucho tiempo. Recordemos que está con ese valor desde el año anterior, que no se ha podido mover el valor. Eso, seguramente, alguna repercusión genere a corto y largo plazo”.

En relación al impacto que tiene en las cooperativas el congelamiento de la tarifa de electricidad, indicó que “es una cuestión similar a lo anterior. La tarifa eléctrica es en pesos, y los valores de los materiales y demás son en dólares, lamentablemente. Con lo cual eso, sumado a los aumentos de todo –combustibles, seguros, mano de obra-, todo eso hace que el margen de rentabilidad que le quedaba a las cooperativas para las inversiones se vaya achicando, para poder seguir creciendo”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.