11/07/2019 • TECNOLOGIA
Participación de Daniel Culler en el Congreso Mexicano del Petróleo.
Daniel Culler, empresario y titular de Zona de Oportunidades, con oficinas en calle Lamadrid casi Av. Alsina, participó en un stand de Argentina en el Congreso Mexicano del Petróleo, desarrollado en León (México) entre los días 19 y 22 de junio de 2019.
El Congreso Mexicano del Petróleo es un foro de intercambio técnico y científico de la industria de exploración y producción más importante de México y Latinoamérica.
Daniel Culler, en representación de Grupo MOST, en conjunto con varias empresas que forman parte de GAPP (Grupo Argentino de Proveedores Petroleros) y con la presencia de la Embajada Argentina en México, participaron como expositores, además de informar y atender a visitantes y auspiciantes del evento.
En particular Daniel Culler presentó soluciones tecnológicas en materia de Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y Gestión Medio ambiental en Instalaciones Petrolíferas en el Congreso Mexicano del Petróleo, y luego, en una serie de reuniones llevadas a cabo desde el 24 de junio al 5 de julio en Ciudad de México, con empresas como Petrum BP, Grupo Hidrosina, G500 Corp, Cepsa, Repsol, Pemex, SGS, Asociación Mexicana del Petroleo, Unidades de Verificación, Enermex, entre otras.
El resultado del viaje fue muy satisfactorio, con más de 30 empresas entrevistadas, detectando y proyectando muy buenas posibilidades de negocios en el sector petrolero en México.
La desregulación del mercado mejicano de gasolineras, que cuenta con más de 12.500 estaciones de servicios, dio fin al monopolio de Pemex (Petróleos mexicanos), permitiendo la llegada y una fuerte inversión de muchas empresas privadas petroleras al mercado mejicano, tales como Shell, Repsol, Cepsa, BP, Total, Exon, Gasored, Mobil, entre otras, que van incorporando a su marca varios titulares abanderados de Pemex.
Daniel Culler, en representación de Grupo MOST, en conjunto con varias empresas que forman parte de GAPP (Grupo Argentino de Proveedores Petroleros) y con la presencia de la Embajada Argentina en México, participaron como expositores, además de informar y atender a visitantes y auspiciantes del evento.
En particular Daniel Culler presentó soluciones tecnológicas en materia de Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y Gestión Medio ambiental en Instalaciones Petrolíferas en el Congreso Mexicano del Petróleo, y luego, en una serie de reuniones llevadas a cabo desde el 24 de junio al 5 de julio en Ciudad de México, con empresas como Petrum BP, Grupo Hidrosina, G500 Corp, Cepsa, Repsol, Pemex, SGS, Asociación Mexicana del Petroleo, Unidades de Verificación, Enermex, entre otras.
El resultado del viaje fue muy satisfactorio, con más de 30 empresas entrevistadas, detectando y proyectando muy buenas posibilidades de negocios en el sector petrolero en México.
La desregulación del mercado mejicano de gasolineras, que cuenta con más de 12.500 estaciones de servicios, dio fin al monopolio de Pemex (Petróleos mexicanos), permitiendo la llegada y una fuerte inversión de muchas empresas privadas petroleras al mercado mejicano, tales como Shell, Repsol, Cepsa, BP, Total, Exon, Gasored, Mobil, entre otras, que van incorporando a su marca varios titulares abanderados de Pemex.