03/07/2025SOCIEDAD

Vecinos Proteccionistas reclaman por la falta de castraciones: “La situación está desbordada y el Municipio no cumple la ordenanza”

Susana Lang, referente de la agrupación Vecinos Proteccionistas de Coronel Suárez, volvió a advertir sobre la grave crisis de superpoblación de perros y gatos en la ciudad y la falta de políticas públicas efectivas para contenerla. En diálogo con La Nueva Radio Suárez, denunció el virtual estancamiento del plan de castraciones, pese a ser una obligación legal y contar con presupuesto asignado.

“Estamos repitiendo lo mismo hace años: falta de castraciones. Tenemos una ciudad desbordada de perros y gatos. La perrera está llena, no entran más animales y muchos están en condiciones muy malas. Invito a la gente a que se acerque y vea en qué estado están: la mayoría sin cuchas, sin refugio”, expresó.

Lang remarcó que la sobrepoblación se volverá aún más crítica en los próximos meses: “Recién empieza la temporada en que las perras entran en celo. El crecimiento es exponencial. Y no se trata solo de los animales de la calle: muchos domicilios no tienen control y el animal domiciliado es el que mejor lleva adelante la preñez y logra que sobrevivan las crías”.

La referente fue contundente al detallar los datos del presupuesto municipal: “El presupuesto destinado a la perrera es de más de 204 millones de pesos. De eso, 137 millones se van en gastos de personal, mientras que solo unos 59 millones de pesos son para bienes e insumos, que incluirían las castraciones. Es un gasto mal asignado. No necesitamos más presupuesto para pagar sueldos o mantener la perrera, necesitamos insumos y veterinarios para castrar”.

Según la agrupación, el número óptimo para Coronel Suárez es de 20 castraciones diarias, unas 400 al mes. Sin embargo, hoy el Municipio apenas realiza dos castraciones por día, cuando las hace. “Es prácticamente decir que no hay castraciones. Con ese ritmo no se resuelve nada, solo se agrava el problema”.

Lang recordó que la obligación de implementar un plan sostenido de castraciones no es un pedido caprichoso, sino una ley provincial y una ordenanza local aprobada por unanimidad. “Y no se cumple ni un solo punto. Hay presupuesto, hay infraestructura, pero no hay decisión política. En ciudades vecinas como Carhué, Pigüé o La Madrid las castraciones se hacen hasta en casillas. Acá no hay voluntad de resolverlo”.

Sobre las gestiones para destrabar el problema, contó que mantuvieron más de un año de reuniones con el gobierno municipal: “Nos pidieron conseguir veterinarios porque decían que los de acá no querían trabajar. Conseguimos tres de otras localidades dispuestos a venir. Estaba todo listo para una gran campaña de castración masiva, y de un día para otro nos cortaron el diálogo”.

Lang también apuntó a la falta de flexibilidad y coordinación en los turnos: “Si sacás un turno para un perro y se te escapa y atrapás un gato, no te lo toman. Perdés el turno. En otras ciudades son más prácticos: lo que llevás, se castra. Acá se ponen trabas innecesarias que desalientan a la gente”.

Por último, insistió en que la problemática no afecta solo a los proteccionistas o a los animales, sino a toda la comunidad: “Hay perros sueltos que muerden, persiguen motos o autos. Hay maltrato, animales muertos de frío o hambre. Todo el tiempo estamos cubriendo con nuestros propios recursos lo que es responsabilidad del Estado. Si pagamos impuestos para que funcionen los servicios, ¿por qué tenemos que resolverlo nosotros?”.

La agrupación Vecinos Proteccionistas exige al Municipio que cumpla la ley, utilice el presupuesto existente de manera adecuada y garantice un plan sostenido de castraciones para reducir la superpoblación, evitar el sufrimiento animal y los problemas de salud pública que conlleva.

“Necesitamos que el Municipio actúe ya. Esto no se resuelve con discursos ni con perreras llenas. Se resuelve castrando de forma sistemática y responsable. Es la única solución real y está en sus manos implementarla”, concluyó Susana Lang.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.