Sonia Kuschak: “Sufrir no es sinónimo de hacer duelo. Nos damos cuenta que estamos sanando cuando volvemos a tener proyectos”
Desde hace treinta años, la Pastoral del duelo trabaja con resultados maravillosos. Sonia Kuschak dio detalles de cómo se llevan a cabo los espacios profundizando en que se extienden por dos horas un día a la semana, siendo de manera gratuita, ya que los coordinadores han atravesado duelos difíciles y están dispuestos a ayudar.
La Pastoral del Duelo, comienza este viernes, a las 19 hs en los salones parroquiales, ofreciendo un espacio de escucha y acompañamiento.
“Se trabajan los miedos, las culpas ya que hay una fase traicionera al principio porque dejamos de sufrir y no sabemos qué hacer. En ese sentido, acompañamos a elaborar un duelo” comenzó contando la entrevistada, al tiempo que comentó que seguirá acompañada por Zazu Isarra, que es miembro de la Pastoral de Pringles.
En los encuentros de este año serán partícipes dos personas que atravesaron duelos difíciles, será a modo de complemento y conocimiento de quienes decidan abordar el encuentro.
Vale destacar que éstos encuentros no son sólo para quienes acaban de perder a un ser querido recientemente, pero tampoco se abordan pérdidas sufridas hace muchos años, porque eso es para otro tipo de espacios, de carácter terapéutico. “Sufrir no es sinónimo de hacer duelo. Hay frases hechas que se dicen -como por ejemplo, ´tu hijo es un angelito que te cuida desde el cielo´-, cuando la madre lo que quiere es tener a su hijo, con ella, en sus brazos”, dice Sonia abordando una situación de pérdida y de duelo. Agrega que muchas veces, ante situaciones muy difíciles de afrontar y abordar, “el tiempo pasa y yo sigo sufriendo. Es cuando empezamos a renegar o nos enojamos con Dios en primer lugar. Y nos damos cuenta que estamos sanando cuando volvemos a tener proyectos”.
Algo a destacar es que no se trata sólo de encuentros hechos para personas relacionadas con la religión católica, sino que es un encuentro de puertas abiertas y para todos quienes quieran participar.