Silvina Batakis en Coronel Suárez: “Hay un Estado ausente y es el Gobierno Nacional”
Durante el acto de entrega de viviendas y terrenos realizado en el Polideportivo Municipal, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, acompañó al intendente Ricardo Moccero en una jornada cargada de emoción y definiciones políticas. Participó activamente en la entrega de llaves, se fotografió con las familias beneficiarias y mantuvo un diálogo personal con cada uno de ellos, en lo que definió como "una fotografía que quedará en la retina de cada uno por siempre".
"Cuando esta noche entren a su casa, van a empezar nuevos sueños", expresó Batakis en su discurso. "Esto ya es concretar un sueño, pero también es abrir la puerta a otros más". La funcionaria destacó la importancia del acceso a la vivienda como una forma concreta de brindar estabilidad y dignidad a las familias bonaerenses.
Batakis remarcó que actualmente en la provincia de Buenos Aires hay 8.000 viviendas en construcción, lo que representa un récord histórico, y que ya se entregaron más de 4.400 viviendas durante la gestión del gobernador Axel Kicillof. “Recuerdo haber firmado un presupuesto nacional en el que se hacían solo 70 viviendas para toda la provincia. Hoy estamos trabajando con 8.000 viviendas activas”, señaló.
En contraposición, cuestionó con dureza al gobierno nacional. "Hoy hay un Estado ausente, y ese Estado es el Gobierno Nacional", denunció. Aseguró que desde Nación se abandonaron 16.000 viviendas en territorio bonaerense. "Es un acto de crueldad, pero también de ineficiencia. Porque hubo inversión pública, con recursos de todos, que hoy está desperdiciada", dijo. En ese sentido, anticipó que la provincia pondrá en marcha un programa llamado “Completar”, con el que se buscará finalizar esas viviendas paralizadas por la administración nacional.
En su análisis de la situación social, Batakis vinculó la creciente demanda en salud, educación y vivienda con el ajuste económico, la pérdida de empleo y el encarecimiento de servicios. "La gente vuelve al hospital público porque se quedó sin obra social. Vuelve a la escuela pública porque ya no puede pagar la cuota. El mercado no resuelve todo. Por eso el Estado tiene que estar", afirmó.
También dedicó un tramo de su intervención a destacar la labor de los trabajadores del Estado. "Muchas veces se piensa que la tarea es solo poner los ladrillos o entregar la llave. Pero hay un trabajo previo, silencioso, que realizan empleados públicos comprometidos. Hoy están siendo maltratados y vapuleados, y merecen nuestro reconocimiento", subrayó.
Finalmente, agradeció al intendente Ricardo Moccero, a todo el equipo municipal y provincial, y saludó especialmente a las familias adjudicatarias por “permitir ser parte de este sueño colectivo”.