Se realizará el IV Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense en Pueblo San José
Tendrá lugar este sábado 2 de noviembre, de 10 a 17 horas, en instalaciones del Club Germano Argentino y María Isabel Haag habló al respecto.
Vale destacar que no es un encuentro abierto al público y repasó la entrevistada que la Red se formó por el año 2019, momento en que se dio el primer encuentro: "Surgió de un proyecto de extensión universitaria, fue la Universidad la que nos alentó a hacerlo y nosotros pensamos en las fiestas gastronómicas, que tienen un rasgo identitario significativo porque la gastronomía es central en la identidad cultural de los pueblos" dijo, agregando que en 2023 se reencontraron en la Casa de la Cultura de la Universidad del Sur: "Fue un maravilloso encuentro porque estuvieron presentes catorce fiestas del Sudoeste Bonaerense y todos coincidimos que en la zona hay ciertas singularidades que nos permiten construir una red de fiestas, enfatizando estas cuestiones" señaló, asegurando que "Suárez es un ejemplo extraordinario porque es el Distrito que más fiestas gastronómicas conserva".
En ese punto, recordó que el próximo fin de semana será la segunda colonia alemana la anfitriona del nuevo encuentro: "Destacamos el enorme esfuerzo de las comisiones organizadoras que dedican un enorme tiempo y es esa una cualidad extraordinaria" indicó Haag, quien explicó que el evento del sábado tendrá el objetivo de exponer ante la prensa la organización de cada fiesta: "Es un esfuerzo muy significativo. Por ejemplo, la comisión de General Cerri llevará un costillar que cocinará ahí mientras participamos del taller; la gente de la Fiesta del Omelette va a llevar un disco y cocinará un mini omelette. Entonces hay un esfuerzo en la logística del traslado, pero destaco el espíritu festivo y cómo se traslada a nuestras comunidades, rurales y urbanas" finalizó María Isabel Haag, asegurando que es allí donde se refleja la diversidad de la zona, poniendo en valor distintas características y orígenes.