Qué tener en cuenta antes de firmar un contrato de locación
En el espacio “Derecho a Saber”, el abogado Juan Bautista Luqui brindó una serie de recomendaciones esenciales para inquilinos y propietarios a la hora de firmar un contrato de alquiler.
En primer lugar, aclaró que el contrato de locación es como cualquier otro contrato: lo que acuerden las partes es ley entre ellas. “No existe en general una imposición de orden público que obligue a fijar plazos o condiciones determinadas. Si acuerdan dos meses, diez años, pesos o dólares, es válido mientras esté firmado por ambas partes”, señaló.
El Código Civil establece algunas pautas orientativas para viviendas permanentes, como un plazo mínimo de dos años o un mes de depósito, pero pueden modificarse de común acuerdo. Lo mismo ocurre con la moneda de pago, que puede ser cualquiera que pacten las partes.
Respecto a incumplimientos, el inquilino debe ser intimado con al menos 10 días de plazo antes de iniciar el desalojo. También se pueden pactar libremente cuestiones como quién paga las expensas extraordinarias, siempre que no se incluyan cláusulas nulas, como eximir al propietario de su responsabilidad por daños estructurales.
Otro punto clave es diferenciar el “desgaste normal” —propio del uso— de los daños que no derivan del uso habitual y que sí deben ser reparados por el inquilino.
Juan Bautista Luqui insistió en la importancia de leer el contrato con anticipación y, de ser posible, revisarlo con un abogado o un agente inmobiliario. “No es exagerado pedir el contrato unos días antes. Hay que prestar atención a las cláusulas de actualización y entender cómo pueden impactar a futuro”, recomendó.
En caso de rescindir antes del vencimiento, el Código establece un pago equivalente al 10% de lo que reste del contrato, aunque también puede acordarse de otra forma. Sobre los garantes, aconsejó que mantengan comunicación directa con el propietario para evitar deudas acumuladas.
Finalmente, recordó que las consultas sobre este y otros temas pueden acercarse a la Radio o dejar comentarios en las redes sociales, ya que el objetivo de este espacio es brindar información útil y accesible.