15/05/2025SOCIEDAD

PAMI cambió la logística de provisión de pañales a sus afiliados: qué cosas tener en cuenta

La licenciada en Psicología Marita Laval está al frente de PAMI Coronel Suárez y habló sobre el cambio en la provisión de pañales, lo que sucederá a partir del 1 de junio.

Vale destacar que uno de los primeros cambios será que éstos llegarán al domicilio de cada afiliado y directamente, a través de la orden médica electrónica (OME) que hace el médico de cabecera y con una duración de seis meses. Los pañales que lleguen tendrán un tope máximo de noventa unidades por mes. Una de las novedades y de los fines por lo que se hace esto es porque se ha hecho un control en los proveedores y se abre a licitación pública, “terminándose con la casta pañalera, empresas que se negaban a un cambio y tenían una calidad que eran como bolsas de plástico”.

A partir de ahora se entregarán pañales anatómicos y elastizados más acordes a las necesidades del adulto mayor.

Un dato de relevancia a tener en cuenta es que el afiliado no deberá hacer nada si está bien empadronado: “Necesitamos que se acerquen en caso de no tener actualizado el domicilio porque no los van a recibir. Es fundamental tener la base de datos actualizada” dijo Laval, quien agregó que el afiliado debe llevar la OME a la agencia para que la autoricen, trámite que demanda alrededor de 72 horas y tras lo que el proveedor del pañal tiene cuatro días para enviarlos.

Vale aclarar que la primera vez demorarán quince días hasta que se hace la cadena que renueva cada tres meses. Este cambio tiene que ver con un trabajo de mucha logística y coordinación y es importante aclarar que, si la persona no se encuentra en el domicilio a la hora de recibir los pañales, se dejará un aviso y se hará una segunda visita, tras lo que se dejará un contacto del proveedor: “La idea no es que vengan los pañales a PAMI. La logística va a estar hecha para que los afiliados no tengan que salir de su casa” dijo Marita Laval, resaltando que este cambio representará un ahorro de cinco mil millones de pesos: “Los cambios generan resistencia, pero es un cambio en calidad de los insumos y en beneficio del afiliado. La idea es que el insumo llegue a quien tenga que llegar, que es el afiliado” cerró Laval.

Títulos breves
1 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.