HOYSOCIEDAD

Natalio “Piquio” Scialabba celebró la media sanción al cambio de huso horario en Argentina

El meteorólogo Natalio “Piquio” Scialabba, quien desde hace años viene reclamando que la Argentina recupere el huso horario que le corresponde, destacó la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto presentado por el ex vicepresidente Julio Cobos para regresar a GMT -4, con el objetivo de producir ahorro energético y mejorar el rendimiento escolar y laboral.

“Desde mayo de 1920 Argentina adhirió al sistema universal de husos horarios y nos corresponde el huso -4, porque estamos a cuatro horas al oeste del meridiano de Greenwich. Sin embargo, desde octubre de 1969 nunca volvimos a ese horario, quedamos en -3 e incluso en algunos períodos se aplicó el -2, algo totalmente irracional”, explicó Scialabba en diálogo con La Nueva Radio Suárez.

El meteorólogo insistió en que el cambio permitirá alinear la hora oficial con la hora solar real, lo que significa que los chicos no deberán levantarse de madrugada en invierno para asistir a la escuela, y los trabajadores iniciarán su jornada con luz natural. “Es recuperar una hora de sueño, que es salud. Está demostrado que dormir en el horario que corresponde mejora el bienestar de las personas”, remarcó.

Además, señaló que el ahorro energético será una consecuencia directa: “Al levantarnos más tarde, gastaremos una hora menos de electricidad. El beneficio se va a notar inmediatamente en la vida cotidiana”.

Scialabba aclaró que su propuesta es mantener el huso -4 entre abril y septiembre, y en verano adelantar una hora para no tener noches excesivamente largas. “Así funcionó siempre: de octubre a marzo se adelanta, de abril a septiembre se atrasa. Es lo que corresponde y lo que hacen países vecinos como Brasil, Paraguay, Bolivia y Venezuela, además de gran parte de Estados Unidos y Canadá que también comparten el meridiano 60”.

Por último, “Piquio” expresó su satisfacción personal: “Hace 56 años que no volvemos a nuestro huso natural. Es un reclamo histórico, por el que luchamos muchos colegas, algunos que ya no están. Ojalá el Senado lo apruebe y podamos recuperar lo que nos corresponde”.

El proyecto obtuvo en Diputados un amplio respaldo, con 151 votos a favor, y ahora deberá ser tratado en el Senado para transformarse en ley.

Flavio Diez