02/12/2024SOCIEDAD

Mercado inmobiliario: “Los bancos se van a tener que aggiornar y salir a ofrecer tasas más razonables y con ajustes que acompañen el salario”

En medio de una tendencia de recuperación del mercado inmobiliario, aumento de consultas y movimientos de negocios, el martillero y corredor público Nelson Lázaro profundizó en la actualidad del sector asegurando que lo positivo de ésta es que se van ajustando los valores de los inmuebles, que son distorsionados por diversos factores, como la necesidad o estrategia: “A medida que el mercado va consultando uno tiene que ser más preciso y eso es lo que sucede ahora, los valores tienden a ser más rígidos y la demanda sigue teniendo la gran oportunidad de comprar porque puede elegir y pelear precios” dijo en La Nueva Radio Suárez.

En ese sentido, sostuvo que “el mercado inmobiliario viene sufriendo hace años una recesión y se va creando una ansiedad porque hay una necesidad”.

Consultado sobre las herramientas con las que cuentan los potenciales compradores para poder oficializar un negocio, Lázaro señaló que se habla de lograr una financiación: “Yo no le tengo miedo a la reactivación porque Argentina tiene mucha liquidez, es decir, mucho dinero en manos de un particular. El que tiene el dinero, que sería el inversor y que forma un porcentaje de alrededor del veinte por ciento de la población, hay que ver si se decide a salir a comprar”, agregando sobre los créditos que “las tasas son muy altas”, motivo por el que recomienda esperar para hacer negociados con esa herramienta: “Los bancos se van a tener que aggiornar y salir a ofrecer tasas más razonables y con ajustes que acompañen el salario porque no hay otra forma para que no haya problemas de cobro”. Es decir, si los ingresos de la persona se deterioran mucho, es imposible que pague. Pero para el entrevistado, “hay sectores que están muy bien y con buenas proyecciones, como el agropecuario o el minero y energético, lo cual habla de que tenemos un panorama auspicioso y con buenas perspectivas porque la gente puede elegir”. De ese modo, si bien confirmó que es este un buen momento para salir a comprar, opinó que es bueno esperar hasta el 2025: “Poder elegir siempre es muy importante en cualquier negocio y con el sector inmobiliario pasa lo mismo. Hay gente que va a invertir, pero es un momento este de transición e incertidumbre y hay una gran realidad que es que quien tiene el dólar quisiera que valga más y lo que se deteriora no es el bien, es la moneda” explicó, señalando que estamos, en nuestro país, con valores muy atrasados: “Creo que va a haber reajustes, sobre todo en el sector rural. Tenemos que caer en la realidad de que los valores van a ser otros” subrayó, invitando a pensar que tal vez el Estado con la gran capacidad de lotes que pone saldrá con algún plan para que la gente los adquiera y los pueda pagar: “La misma competencia que se va a crear en el mercado va a influir. Hoy hay muchas otras formas de construcción que son más baratas y accesibles” dijo Nelson Lázaro, señalando que el que edifique tendrá que salir a construir en precios y calidad.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.