03/04/2022SOCIEDAD

Los ex combatientes de Malvinas tuvieron un gran acompañamiento en la conmemoración de los 40 años de la Gesta

Los actos se iniciaron bien temprano en la mañana, con el izamiento de la Bandera Nacional en el mástil que está enclavado en el parque Héroes de Malvinas. Por la tarde hubo actividades recreativas, artesanos y se cerró con la Celebración de la Palabra, acto oficial y arrío de la enseña patria, finalizando la jornada.

Sin lugar a dudas que el hecho distintivo, en el marco de estos 40 años del 2 de abril de 1982, fue la gran cantidad de gente que se dio cita en el lugar y que acompañó a los veteranos de guerra en todo momento. Es para celebrar el acompañamiento, 40 años después de la Gesta. Y esto quedó graficado en las palabras del ex combatiente de la vecina ciudad de Pigüé, Alfredo Arley, al dirigirse a todos los presentes. 

También es para destacar la presencia de la Banda Bartolomé Meier. Con su formación completa estuvo a la mañana, bien temprano en el izamiento, y también se hicieron presentes en el acto protocolar de la tarde, para interpretar, en dos ocasiones el Himno Nacional Argentino Aurora y la Marcha de Malvinas.

Presidieron el acto oficial, autoridades municipal, encabezada por el intendente Ricardo Moccero; concejales del distrito; consejeros escolares; una delegación de la Policía, de Bomberos, de algunas instituciones escolares que con sus banderas de ceremonia participaron del acto; y representantes de diferentes instituciones de la ciudad. También participó una delegación del Regimiento de Infantería Mecanizada N° 3, cuyo Suboficial Mayor Gabriel Cubilla tuvo a cargo el acto protocolar de solicitar autorización para el comienzo de la ceremonia.

“Este parque, este bosque de la gloria, es una manera de reivindicar a nuestros héroes, imprescindibles por la huella que dejaron en nuestras vidas. Porque en este 40 aniversario, Malvinas nos une”, dijo el locutor oficial del acto, para introducir el momento en que se honró a los héroes de Malvinas, “centinelas para la eternidad de nuestra soberanía, y quienes ofrecieron sus vidas por nuestra patria”. Ese homenaje fue con una salva de disparos de fogueo a cargo de soldados del Regimiento de Infantería Mecanizada 3, acompañados por la ejecución musical de la Banda Bartolomé Meier. 

Luego de las palabras del veterano Alfredo Arley y el intendente Ricardo Moccero, se realizó la entrega de placas, distinciones, reconocimientos y presentes. Una gran placa fue entregada por la Municipalidad, para ser colocada en el Parque Héroes de Malvinas. Fueron reconocidos por el Concejo Deliberante los veteranos que estuvieron convocados, bajo bandera en el continente, con la entrega de un diploma. Se hizo también un reconocimiento a los ex combatientes presentes, que estuvieron en las Islas Malvinas. 

La agrupación Soberanía, de apoyo a la Asociación de Veteranos de Malvinas, entregaron un reconocimiento a cada uno de los ex combatientes y a quienes son en la Asociación, sus más firmes colaboradores.

El acto cerró con la Marcha de Malvinas, interpretada también –como todo el acto- en Lengua de Señas Argentina. En el caso del Himno y la Marcha, por la profesora Alejandra Travería y el bombero Diego Moro.

Al finalizar, a las 18 horas, se produjo el arrío de la Bandera Nacional.

Títulos breves
1 Hoy a las 19 hs se celebrará una misa en el marco de los festejos de las Fiestas Patronales y los 125 años de la fundación de la parroquia Nuestra Señora del Carmen.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.