Los del Porvenir, la nueva generación del folclore que une Coronel Suárez y Corrientes
En el escenario mayor de la Exposición Rural, el público aplaudió de pie a Los del Porvenir, un grupo de jóvenes de apenas 19 años que lleva la esencia del folclore a cada rincón donde suenan sus guitarras. Tres de ellos son de Coronel Suárez y dos de Virasoro, Corrientes, y aunque la distancia podría haberlos separado, fue precisamente la música la que los unió en Buenos Aires, donde todos estudian y comenzaron a compartir peñas, guitarras y sueños.
“Nos conocimos allá, en la facultad. Empezamos a juntarnos, a tocar, a ir a peñas, y un día dijimos: ¿por qué no formar un grupo?”, contó Lucio Lang, suarense y guitarrista del conjunto. Así nació esta joven formación que hoy recorre escenarios del país con la frescura y la energía de quienes sienten el folclore como una forma de vida.
Los acompañan Tomás Alcacer, también de Suárez, en el bombo; Santiago Badiola, suarense, en guitarra y voz; y los correntinos Valentino Leo y Santiago Llosa, que aportan la calidez del litoral con su segunda guitarra y su acento musical inconfundible. “Desde que arrancamos no paramos —dice Valentino—. Empezamos en marzo y ya tocamos en varias peñas de Buenos Aires, en Capilla del Señor, Torcuato, Huanguelén y ahora felices de estar acá, en nuestra primera Expo Rural”.
Con apenas unos meses de trayectoria, Los del Porvenir ya despiertan entusiasmo por donde pasan. Interpretan un repertorio variado de zambas, chacareras, cuecas y escondidos, y entre ensayo y ensayo también se animan con el chamamé, género que los conecta con sus raíces correntinas. “Puertas adentro lo tocamos siempre —confiesan entre risas—, pero nos gustaría llevarlo también a los escenarios del litoral. Sería un sueño poder tocar en Corrientes”.
Más allá de la juventud, lo que sorprende es la madurez artística y el compromiso con el que viven este resurgir del folclore entre los jóvenes. “Hay un movimiento hermoso en Buenos Aires —explica Santiago Llosa—, con peñas todos los días y muchos chicos que se animan a subir al escenario. Es un espacio para encontrarse, para sentirse en casa lejos de casa”.
En la Expo Rural, el grupo fue recibido con enorme cariño por el público local, que celebró su regreso a Suárez. “Nos hacía mucha ilusión venir a tocar acá. Tenemos familia, amigos y una historia que nos une a este lugar”, afirmó Tomás Alcacer antes de subir al escenario.
Con su energía contagiosa y el encanto de lo simple, Los del Porvenir representan una bocanada de aire fresco para el folclore argentino. Tienen apenas 19 años, pero ya saben que su destino está marcado por la música. “Apuntamos a seguir creciendo —dice Lucio—, a aprovechar cada oportunidad y, sobre todo, a disfrutar de esto que nos apasiona”.
Se los puede seguir en Instagram como @losdelporvenir, y quienes los escucharon en la Expo Rural ya saben que su nombre no es casual: son, sin duda, los del porvenir del folclore argentino.