“Lo que entra a la Planta de Reciclado se procesa, se trabaja, vuelve de nuevo al pueblo y termina beneficiando a todos”
El Día Mundial del Reciclaje se celebra el 17 de mayo, fecha que fue establecida por la UNESCO para promover la importancia de la gestión adecuada de residuos y la protección del Medio Ambiente con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de reciclar y reducir el impacto ambiental de los desechos.
Maximiliano Belo es quien está a cargo de la Planta de Reciclado de Coronel Suárez y habló en La Nueva Radio Suárez sobre la actualidad del espacio y su funcionamiento: “Mi gestión comenzó el 2 de enero y la Planta tiene 27 operarios. El trabajo que hacemos no es muy visible porque no es muy agradable, pero llevamos adelante la Planta desde hace tiempo, tenemos una Cooperativa que nos acompaña a hacer el trabajo ordinario y son los que llevan el proceso diario junto con empleados municipales” explicó, agregando que trabajan de lunes a lunes por recorridos y recordó que cada sector tiene un día y un horario en que el camión pasa a levantar la basura que puede reciclarse, lo que se suma a los Puntos Limpios ubicados en distintos puntos de la ciudad.
“Estamos trabajando bien. Hay que destacar a los operarios y se han hecho refacciones en la infraestructura porque había cosas dejadas de lado. También estamos haciendo un equipo de riego y trabajando a diario sin parar” enlistó.
Por otro lado, sobre el estado en que llegan los residuos a la Planta, Belo dijo: “Hay sectores y barrios de la ciudad que son para destacar y cuya basura llega bien clasificada. Lo que sí es para resaltar son los Pueblos Alemanes, que son impecables en su reciclaje”, agregando que, con los empleados, reciclan “a conciencia de la gente porque en la Planta se recicla lo que entra al contenedor”. De todos modos, remarcó que, en general, “es buena” la recolección que se hace: “Estamos agradecidos a eso porque al operario se le hace más fácil el trabajo” dijo Belo, resaltando que cumplen al pie de la letra los Pueblos Alemanes, pero también sucede dentro de las cuatro avenidas y zona de Blanco y Negro o del Club Boca Jrs.
En ese punto, es importante recordar de qué consta esta separación de residuos: “La Planta de Reciclado trabaja con material seco, entonces debe separarse lo que no es orgánico. Todo lo que es papel, metales, aluminio, plástico, material no húmedo que son restos de comida, yerba o cáscaras de fruta” aclaró Maximiliano Belo, quien destacó que han podido reducir la cantidad de toneladas que llega al basurero de cielo abierto: “Lo que entra a la Planta se procesa, se trabaja, vuelve de nuevo al pueblo y termina beneficiando a todos” cerró el entrevistado, no sin antes dejar el teléfono de contacto de la Planta para quienes tengan consultas, reclamos o quieran coordinar visitas con escuelas: 2926 519807.