La Defensoría del Pueblo suarense amplía su servicio a las asociaciones civiles y refuerza su rol de cercanía con la comunidad
La oficina de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires en Coronel Suárez, ubicada en Rivadavia 172, frente al Palacio Municipal, sigue consolidándose como un espacio de referencia para la comunidad local. En diálogo con La Nueva Radio Suárez, la abogada Carolina Kehler, delegada titular, explicó el alcance de la tarea cotidiana, destacó las vías de contacto y anunció la puesta en marcha de un nuevo servicio destinado a las asociaciones civiles del distrito.
“Queremos que la gente sepa que estamos aquí, que se acerque y nos consulte. Muchas veces nos dicen ‘no quería molestar’, pero nuestra tarea es justamente atender esas inquietudes, incluso las que parecen mínimas”, contó Carolina Kehler, subrayando que la atención es gratuita y que la Defensoría funciona como la “primera o última ventanilla” a la que la ciudadanía acude, dependiendo del problema.
Además de su rol central en el acompañamiento de casos de derechos vulnerados —uno de los principales temas que atienden son las estafas virtuales, para las que el equipo ha realizado capacitaciones específicas—, la Defensoría local sumó ahora un servicio muy esperado: la tramitación integral y gratuita de toda la documentación vinculada con asociaciones civiles, clubes, entidades de bien público y juntas vecinales.
“Desde ahora vamos a poder ayudar no sólo con el asesoramiento, sino con la toma de firmas, la certificación, la redacción de estatutos y la gestión de la documentación original que enviamos a La Plata. Todo eso, sin ningún costo para las asociaciones”, explicó Kehler. Se trata de un acompañamiento clave, dado que los trámites suelen ser engorrosos y costosos si se hacen de manera privada. Además, la Defensoría también impulsará la normalización de asociaciones que estén con su personería vencida o que necesiten regularizar balances y libros.
La delegación local busca así facilitar la tarea de organizaciones que cumplen un papel vital en la comunidad, ayudándolas a cumplir con los requisitos formales para poder seguir funcionando y acceder a beneficios o subsidios.
Kehler recordó también que la Defensoría ha lanzado nuevos canales de contacto, incluyendo su perfil en Instagram (@delegacionsuarez.defensoriapba), donde además de recibir consultas comparten campañas de concientización, material educativo y estadísticas de la provincia. Además, cuentan con un teléfono fijo (551007) para consultas directas.
La Defensoría del Pueblo no sólo atiende reclamos puntuales, sino que trabaja en la promoción de derechos. En este sentido, Kehler anticipó la implementación de talleres en escuelas primarias para abordar la problemática del bullying y la violencia escolar. Se trata del programa “Piedra, papel y tijera”, desarrollado en coordinación con Inspección Distrital, que apunta a la prevención y la construcción de lazos más respetuosos desde edades tempranas.
“Lo que queremos es que todos sepan que pueden acercarse, que es un servicio gratuito, desburocratizado, y que nuestra tarea es justamente esa: defender los derechos de los vecinos de Coronel Suárez”, cerró Carolina Kehler, invitando a la comunidad a conocer más sobre la Defensoría y sus servicios.