AYERSOCIEDAD

Gerónimo Lampón desde Australia: “Votamos más ideas que partidos”

El entrevistado, oriundo de Huanguelén, está residiendo en Australia gracias a una Visa Work and Travel que habilita la residencia de visitantes brindándoles la posibilidad de trabajar, siempre conociendo y aprendiendo de otra cultura: “Enseguida que llegué me puse en contacto con el Embajador en Funciones. El país tiene 26 millones de habitantes y hay una comunidad argentina y latina muy grande. Todos nos encontramos a lo largo de Australia para hacer el trabajo regional” dijo, comentando que vive en un pueblo rural que no llega a diez mil habitantes. 

Lo que sí confirmó es que no es su idea instalarse por aquellos lados, sino que quiere vivir nuevas aventuras y conocer gente, sin dejar de tener la mira puesta en nuestro país: “Me interesa mucho la parte legislativa e ir encontrando los lugares donde uno se siente cómodo y a partir de esta experiencia quiero poder llevar cosas. Argentina y Australia están ubicadas a la misma altura, mismo clima, mismos recursos naturales. Hay muchas similitudes y cantidad de cosas para llevar para allá” indicó, agregando que Australia decide sus propias reglas, pero sostiene cierto protocolo a Reino Unido y quien llega debe cumplir con ciertos requisitos: “Pienso que eso a Argentina le haría muy bien. Hoy en el país hay 17 millones de personas ubicadas en el Conurbano y esa necesidad que tiene el gobierno de cubrir cupos en áreas de trabajadores rurales a mí me parece que estaría muy bueno, porque así como yo trabajo en un área de paneles solares, otros chicos se dedican a cultivar limones o están con las paltas y frambuesas, áreas remotas donde la gran mayoría de los locales no quieren trabajar y es una exigencia del gobierno”.

En ese sentido, señaló que en Argentina no hay restricciones y es, de hecho, uno de los países donde se consigue más fácilmente la ciudadanía: “No estaría mal por quedarte en el país y por querer participar de la sociedad exigir una contrapartida trabajando un área remota” dijo Lampón, haciendo eco de que en nuestro país se necesita también personal de cosecha, por ejemplo. 

Por otro lado, sobre las Legislativas que van a tener lugar en la Provincia, opinó que siempre hubo polarización sólo que hoy está más mediatizada: “Es una idea detrás de un espejismo para hacernos creer que lo que viene es determinante cuando en realidad es una elección más” opinó Lampón, agregando que ya no se vota por partido político y que la división de los partidos “está perdida”: “Hay nuevos auges y movimientos que empiezan a plantear temas; el PRO surge post 2000 y puede mutar más, alejándose de la tradicionalidad peronista o radical. Y así, como el PRO, surgen muchos movimientos, pero cada vez es más difícil calificar quién es de derecha y quién es de izquierda” sostuvo Gerónimo Lampón, agregando que no votamos partidos y que, además, hay gente con distintas ideas dentro de un mismo partido: “Los partidos ya no pueden plantear una estrategia. Votamos más ideas que partidos y éstos son el último orejón del tarro a la hora de votar”.

Títulos breves
1 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.