¡Es Asociación Civil! Santa María 420 continúa su trabajo por la despenalización del cannabis
“Santa María 420” es una organización que trabaja y proyecta acciones en pos de la despenalización del cannabis desde hace cinco años y recientemente, en abril de este año, fue reconocida como Asociación Civil, lo cual, además de consolidar institucionalmente al grupo, habilita a afianzar los derechos cannábicos de la comunidad y obtener información de consumo, variedades y usos.
Juan Manuel Beier es quien preside el grupo y fue consultado sobre ésta nueva etapa, sobre la que confirmó: “Ya tenemos matrícula, lo cual nos permite trabajar mucho mejor. Estamos todos muy contentos por este logro que nos llevó mucho esfuerzo y trabajo, pero hoy es una realidad y nos posiciona de muy buena manera en el mundo del cannabis en la Provincia”.
En ese marco, el entrevistado repasó que, durante los últimos diez años, a nivel global “hubo un avance en cuanto a la capacidad de acceder a ésta planta y a sus derivados”, y sostuvo que en nuestro país ese adelanto se dio, en gran medida, gracias a las organizaciones sociales como la de Pueblo Santa María: “Estamos muy orgullosos de que así sea” dijo, recordando que con el “stand cannamigo” han podido llegar a distintos rincones de la región con el fin de informar y capacitar.
Tanto ha sido así este tiempo que, en el aire de la 101.3, el Presidente de la Asociación Santa María 420 no dudó al confirmar que el trabajo e impulso de todas las organizaciones sociales es lo que ha promovido los avances en el campo legislativo, como la Ley N° 27.350 de cannabis medicinal, que surgió en el año 2017: “A partir de ahí se dio un proceso mucho más profundo de cambio en el sentido del acceso y eso dio paso al REPROCANN, licencia que permite transportar y cultivar aceite y flores por todo el país” contó, profundizando en que continúan trabajando para que los avances sigan siendo claros, dado que “todavía quedan personas que llevan el prejuicio propio y no dejan avanzar éstas ideas”. Así, consultado al respecto, Juan Manuel Beier explicó que “la planta tiene un montón de usos y de vías de administración, además de un montón de cepas, por lo que se puede decir que hay una planta para cada persona”.