Equinoterapia Riendas Libres celebró su día nacional con un fuerte llamado al reconocimiento y la inclusión

En el marco del Día Nacional de la Equinoterapia (1 de agosto), las integrantes del centro local “Riendas Libres”, Patricia Ruffa y Azucena Cepeda, dialogaron con La Nueva Radio Suárez para visibilizar esta actividad terapéutica, destacar su importancia en el acompañamiento de personas con diversas condiciones y reforzar el pedido por una Ley Nacional que le otorgue el marco legal y la cobertura necesaria.
“Hoy es un día de celebración, pero también de lucha”, sostuvo Patricia Ruffa, al destacar que la equinoterapia necesita el reconocimiento legal como actividad terapéutica. “Esto permitiría que más personas puedan acceder, que las mutuales lo cubran y que podamos sostener los espacios como corresponde. Por ahora, se mantiene con esfuerzo y vocación”, aseguró.
Azucena Cepeda, por su parte, subrayó el impacto positivo que tiene esta práctica en los niños y adultos que participan: “El caballo les permite mejorar su movilidad, su autoestima y el vínculo con el entorno. No todos pueden acceder a otro tipo de tratamientos y este espacio les brinda una oportunidad distinta”.
Desde “Riendas Libres”, que funciona todos los sábados por la mañana detrás del Parque “Héroes de Malvinas”, invitan a toda la comunidad a acercarse, conocer la actividad, consultar y ver cómo se trabaja. “Las tranqueras están abiertas”, afirmó Patricia.
La equinoterapia es mucho más que montar un caballo. Es un abordaje terapéutico integral que combina la salud, la educación y la experiencia ecuestre con objetivos específicos y acompañamiento profesional. El movimiento del caballo facilita la regulación del tono muscular, mejora la postura y el equilibrio. Además, fomenta habilidades cognitivas, emocionales y sociales en un entorno cuidado y estimulante.
“No reemplaza a otras terapias como la psicología, fonoaudiología o kinesiología, las complementa, las potencia desde otro lugar”, explicó Ruffa.
Finalmente, las referentes del espacio agradecieron a todas las personas e instituciones que ayudan a sostener el centro con trabajo voluntario, donaciones y acompañamiento, y saludaron a los otros centros del distrito, como Equinoterapia De Corazón en Coronel Suárez y Maymará en Huanguelén.
“La equinoterapia crece gracias a quienes la viven con vocación, formación y convicción, por eso hoy más que nunca, ¡feliz día para todos los que la hacen posible!” concluyeron.