El gobernador rotario visitó Coronel Suárez y destacó el compromiso comunitario del Rotary local
En el marco de su recorrido oficial por los clubes del Distrito 4921, el gobernador rotario Santiago Suescun visitó Coronel Suárez, donde cumplió una agenda intensa que incluyó reuniones con autoridades municipales, integrantes del Rotary Club local y jóvenes del Interact. Antes de continuar su gira hacia la ciudad de Pigüé, dialogó con La Nueva Radio Suárez y valoró la tarea que se realiza a nivel local.
“Fue una jornada muy linda y productiva. Conocí a los integrantes del Rotary de Coronel Suárez en otras actividades, pero esta fue mi primera visita a la ciudad, que me encantó. Es muy parecida a mi pueblo, Rauch, y se nota el compromiso con la comunidad”, expresó Suescun.
Durante su estadía, fue recibido en el Palacio Municipal por el intendente Ricardo Moccero y el secretario de Hacienda, con quienes conversó sobre la posibilidad de realizar proyectos conjuntos, destacando el trabajo articulado entre Rotary, el Municipio y la comunidad.
Uno de los ejes de ese diálogo fue la Neonatología del Hospital Municipal, que recientemente se convirtió en un servicio regional. “El proyecto de equipamiento de Neonatología que impulsó Rotary tiempo atrás hoy tiene mayor alcance gracias a la regionalización. Esto es clave para presentar propuestas a nuestra Fundación Rotaria, que financia iniciativas con alto impacto comunitario”, explicó.
Suescun, que asumió la gobernación del Distrito 4921 el pasado 1° de julio, tiene a su cargo la supervisión de un extenso territorio que abarca desde el centro de la provincia de Buenos Aires hasta Ushuaia, incluyendo 100 clubes rotarios distribuidos en siete provincias. Su tarea consiste en visitar presencialmente cada institución, conocer sus realidades, acompañarlas y fortalecer la labor conjunta.
Jóvenes protagonistas del presente y el futuro
Uno de los momentos más valorados de su visita fue el encuentro con el grupo local de Interact, la rama juvenil del Rotary integrada por adolescentes de entre 13 y 18 años. “Me emocionó compartir con ellos. Coronel Suárez tiene uno de los mejores clubes de Interact del Distrito. Los chicos me presentaron proyectos muy bien pensados, como una iniciativa de salud barrial, y demostraron un gran compromiso social”, comentó.
Destacó también la importancia de formar líderes desde temprana edad, brindándoles herramientas como oratoria, trabajo en equipo y formulación de proyectos. “No solo se preparan para Rotary, sino para la vida. Esa experiencia formativa es invaluable”, señaló.
Un mensaje de unidad y paz
En línea con el lema internacional de este año rotario, “Unidos para hacer el bien”, Suescun remarcó la necesidad de trabajar juntos por la comunidad: “Mientras más unidos están los clubes, más fuertes son hacia adentro y mejores proyectos pueden llevar adelante. Rotary es una organización global de paz y acción concreta, que busca el diálogo y rechaza el conflicto”.
Además, valoró la oportunidad de desarrollar programas de intercambio cultural, como el que este año traerá a siete jóvenes de distintas partes del mundo a Coronel Suárez. “Les llama la atención nuestra forma de vivir, la vida social, la familia, el mate, las reuniones espontáneas, cosas que tenemos naturalizadas, pero que desde afuera se valoran muchísimo”, compartió.
Finalmente, el gobernador rotario participó de una cena de camaradería con los integrantes del club local y agradeció la labor que realizan: “Coronel Suárez es un ejemplo. Vienen trabajando muy bien con la juventud, el intercambio y la acción comunitaria. Vinimos a acompañar, pero también a aprender”.
Santiago Suescun continuará con su recorrido por las distintas ciudades del Distrito, fortaleciendo la red de clubes rotarios con una mirada regional, comprometida y profundamente humana.