30/05/2025SOCIEDAD

Divorcio: ¿qué es?, ¿cuánto tiempo demora? Todo lo importante en Derecho a Saber

En una nueva entrega del espacio de La Nueva Radio Suárez, el abogado Juan Bautista Luqui profundizó en el divorcio, una cuestión que muchas parejas están atravesando y despierta preguntas que tienen que ver con ¿cómo se hace?, ¿cuánto tiempo demanda?, ¿qué pasa con los bienes o con los hijos?

En principio, Luqui definió el divorcio explicando que “es un proceso judicial que disuelve un matrimonio, la sociedad entre dos personas que establecen derechos y obligaciones”. Se trata de una decisión judicial y existen muchas formas de divorcio: la unilateral y entre ambas partes. En la primera va una persona a un abogado con la determinación de divorciarse y diga lo que diga la otra parte, se van a divorciar. 

Vale destacar que antes el divorcio sólo podía hacerse si había una injuria grave, pero eso se quitó de la ley y ya no es así; además, destacó Luqui que es bastante rápido. Lo dijo aclarando que el divorcio disuelve el vínculo del matrimonio, luego de lo que está lo vinculado a las discusiones sobre tenencia, alimentos, hijos, propiedades, entre otras que conllevan un proceso aparte.

“El último divorcio que hice fue de mutuo acuerdo. Lo inicié un martes y el miércoles se dictó sentencia porque no hay mucho que discutir: hay un vínculo que se tiene que disolver. Lo que pasa es que la ley pide que las partes presenten un convenio que expliquen cómo van a dividir los bienes, pero si no lo ponen, el divorcio sale igual” explicó Luqui, resaltando que siempre es importante la presencia de un abogado que medie porque hay dudas que le surgen al cliente, también consultas que quiere desandar. 

En ese sentido, el abogado dio algunos tips para quienes están atravesando esta situación: “En cuanto a los bienes la ley es muy clara, la mitad es para cada uno. En cuanto a los chicos, el tema es complejo y es conveniente tener ayuda de terceros, de psicólogos y psicopedagogos, y cuanto menos se peleen los padres, más felices serán los chicos; y en alimentos es en donde la Justicia más imaginación ha tenido para que la persona que debe cobrar el dinero pueda hacerlo” cerró.

Flavio Diez