“Derecho a Saber” con el abogado Juan Bautista Luqui, sobre estafas y delitos informáticos
En una nueva entrega del espacio “Derecho a Saber”, el abogado Juan Bautista Luqui dialogó sobre algunos de los delitos más frecuentes en la vida cotidiana, en especial las estafas y los delitos informáticos, que en los últimos años se han multiplicado con modalidades cada vez más sofisticadas.
“El gran problema de las estafas es que van cambiando de una manera alarmante, con nuevos recursos técnicos y engaños que sorprenden a la gente. Desde el clásico ‘cuento del tío’ hasta clonaciones de páginas bancarias, hoy existen estafas multimillonarias y también pequeñas maniobras que perjudican a cualquier vecino”, explicó.
Luqui advirtió que incluso los engaños más simples utilizan herramientas modernas: “Hoy se recurre a inteligencia artificial para imitar voces o imágenes, se arman sitios web idénticos a los de los bancos oficiales o se realizan ventas falsas a través de redes sociales. Es imposible para un usuario común distinguir si está frente a una página verdadera o un clon”.
El abogado también remarcó la importancia de estar atentos a ofertas con precios irrisorios, como sucedió en Coronel Suárez con publicaciones falsas de neumáticos, donde los estafadores usaban la identidad de comercios reales para atraer clientes.
Además de estas modalidades, alertó sobre delitos más graves como el grooming, que consiste en el contacto de adultos con menores de edad a través de redes y videojuegos. “Muchas mafias internacionales de armas o drogas hoy ya no se comunican por teléfono ni por mail, sino a través de chats en juegos online, lo que hace casi imposible rastrear esas conversaciones”, señaló.
Luqui reconoció la creciente preocupación por la inteligencia artificial aplicada al delito: “Ya no sabés con quién estás hablando, porque pueden imitar tanto la voz como la imagen de una persona conocida. Es un terreno muy delicado”.
En el cierre, insistió en la necesidad de estar informados y denunciar: “Muchas veces creemos que podemos resolverlo solos, pero lo importante es acudir a la justicia, juntar pruebas y dejar constancia. La denuncia es la primera herramienta de protección para uno mismo y para los demás”.