AYERSOCIEDAD

Derecho a Saber con el abogado Juan Bautista Luqui: claves para comprar y transferir un auto de forma segura

En una nueva entrega del espacio Derecho a Saber de La Nueva Radio Suárez, el abogado Juan Bautista Luqui abordó un tema esencial, pero a menudo subestimado por los compradores: cómo realizar correctamente la compra y la transferencia de un vehículo, y qué rol cumple el Registro del Automotor.

“Lo que hace el Registro es inscribir los autos nuevos y las transferencias de usados. Pero algo que la gente muchas veces no entiende es que hasta que no se inscribe la transferencia, ese auto no es tuyo legalmente”, explicó Luqui.

El abogado comparó el sistema automotor con otras transacciones. “Si comprás una plancha, la factura te hace dueño automáticamente. Con un inmueble, la escritura te convierte en propietario, aunque después se inscriba. Pero con un auto es distinto: el boleto de compraventa no te convierte en dueño, solo la inscripción en el Registro Automotor lo hace”.

Luqui advirtió sobre los riesgos de la informalidad. “Hay gente que paga 20 o 30 millones de pesos y ni siquiera revisa si el vendedor está inhibido o si el auto tiene infracciones millonarias. Después aparecen los problemas: el vendedor puede estar fallecido, inhibido para vender, o el vehículo puede acumular deudas impagas. Todo esto se evita con informes muy accesibles y baratos que se pueden pedir online”.

En ese sentido, subrayó que obtener un informe de dominio o de infracciones es rápido, económico y fundamental antes de concretar la operación. “Es menos costoso que un asado y te puede evitar perder todos tus ahorros”, graficó.

También explicó que no basta con tener el auto a nombre de uno para usarlo, sino que también es esencial para poder venderlo en el futuro. “Si el titular está inhibido, no puede vender. A veces esa inhibición es por multas o deudas en otra provincia que la persona ni sabía que tenía. Por eso hay que estar informado”, remarcó.

En cuanto a la digitalización del sistema, aclaró que se han simplificado algunos trámites, como el patentamiento, que ya puede hacerse en cualquier Registro del país. Y que varios trámites pueden iniciarse y finalizarse por internet, como el informe de dominio o la denuncia de venta. Sin embargo, las transferencias de titularidad todavía requieren la firma presencial en un Registro, en un escribano o en la concesionaria.

Por último, Juan Bautista Luqui aconsejó: “El mejor consejo para quien compra un auto es pedir los informes antes de pagar. Y una vez hecho el boleto de compraventa, completar la operación con la inscripción en el Registro. No hay que confiarse ni dejarlo para después”.

En este Derecho a Saber, el mensaje fue claro: antes de comprar o vender un auto, asesorarse es clave para evitar sorpresas costosas.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.