04/07/2025SOCIEDAD

Derecho a Saber: Casos reales y anécdotas del trabajo jurídico con el abogado Juan Bautista Luqui

En un nuevo encuentro del ciclo Derecho a Saber de La Nueva Radio Suárez, el abogado Juan Bautista Luqui nos invitó a pensar el derecho a partir de casos reales que salen de los manuales y nacen en la vida cotidiana. “Mis hijos me sugirieron que cuente anécdotas, porque siempre son más entretenidas y ayudan a entender la profesión”, dijo Luqui al comenzar la charla, para enseguida compartir historias que muestran cómo el ejercicio del derecho no se limita a aplicar normas sino que exige criterio, estudio y, muchas veces, creatividad.

Uno de esos casos fue el famoso juicio por la herencia de Havanna, la histórica marca de alfajores. Contó Luqui que su dueño, el empresario de origen griego Demetrio Elíades, falleció soltero y con una gran fortuna. Apareció entonces un testamento a favor de personas ajenas a su familia, despertando las sospechas de sus sobrinos, que decidieron impugnarlo por considerarlo inválido. Para ello contrataron a Aquiles Guaglianone, un abogado legendario en la Argentina de los años setenta. Guaglianone estudió minuciosamente el expediente y detectó un error decisivo: el testamento había sido firmado con testigos que trabajaban en la misma escribanía, algo prohibido por ley. “Esa ‘perla’ jurídica fue clave para lograr la nulidad del testamento y que los bienes pasaran a la familia”, explicó Luqui. Para él, el caso muestra el valor del análisis riguroso y de la responsabilidad profesional para defender derechos de forma honesta.

El segundo caso que compartió fue mucho más cercano y humano: la disputa por la tenencia de un niño. Contó que un padre pagaba el colegio en Pilar para su hijo, pero la madre decidió mudarse con él a Liniers y dejó de enviarlo a clases. Ante la preocupación por la escolaridad interrumpida, el padre pidió audiencia con el juez de familia. El problema era que, si el padre devolvía al niño a la madre antes de la audiencia, corría el riesgo de que no se presentara. Por consejo de su abogado, decidió quedarse con su hijo durante esos días, pese a que se generaron denuncias penales y un gran revuelo. Finalmente, en la audiencia judicial el niño fue escuchado y se comprobó que no estaba escolarizado, por lo que la jueza decidió otorgar la tenencia al padre. “Fue una decisión polémica —admitió Luqui—, porque implica actuar al límite de la legalidad. Pero también muestra el objetivo superior de proteger al niño. Son esas decisiones difíciles que marcan esta profesión y que exigen pensar con sentido común y responsabilidad.”

Para cerrar, relató un caso de fraude bancario con millones de pesos en juego, que involucró también la ética del abogado. Un empresario debía transferir cien millones de pesos a China. El dinero desapareció de su cuenta tras una supuesta actualización del sistema bancario, y su empleado juraba que nunca había ingresado el código de seguridad del dispositivo de autenticación. El abogado del empresario presentó la demanda sosteniendo esa versión ante el juez. Pero días después, revisando videos de seguridad, el empresario descubrió que su empleado sí había puesto el código. El abogado, consciente de que no puede mentirle a un juez, volvió inmediatamente al tribunal para explicar la situación. “Si un abogado miente en juicio, pierde la matrícula y enfrenta causas penales. Es una falta gravísima. El deber de honestidad es absoluto”, subrayó Luqui, resaltando la importancia de la ética profesional incluso en situaciones complejas.

“Estos casos muestran que el trabajo del abogado no es solo aplicar la ley sino analizar, planificar, prever escenarios, actuar con responsabilidad y, muchas veces, encontrar soluciones creativas”, concluyó. Y dejó un mensaje para la audiencia: el derecho no está hecho solo de códigos y formalismos, sino de la vida real, de las personas y de sus historias, que exigen ser abordadas con humanidad y criterio.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.