Bioexistencia consciente: “Es una filosofía de vida” dijo Silvina Pane
En la Mañana de la Radio fue entrevistada Silvina Pane, quien habló de la bioexistencia consciente, “que es una filosofía de vida, está relacionada a la biodescodificación, pero no es lo mismo, ya que esta última va al síntoma y nos muestra qué emoción tiene detrás”.
Pane reseñó que “el oncólogo alemán Ryke Geerd Hamer nació en el año 1935 y murió en el 2017, cuando fallece su hijo con 18 años él desarrolló un cáncer de testículo y su mujer un cáncer de mama. Entonces, piensa que esta situación no es casual y empieza a investigar para dar con una respuesta, encontrando varias personas que habían vivido lo mismo. Esa fue la base de cómo comenzó la biodescodificación”.
En el 2012 surge esta nueva corriente filosófica: “Yo soy consultora en bioexistencia consciente con la apertura hecha en el camino humano puente, que es un instituto creado por Pablo Almazán y Lucrecia Bianchi, donde ellos van mas allá de la emoción que provoca el síntoma. Somos seres biológicos, somos un cuerpo, nos enfermamos, tenemos síntomas físicos y emocionales, y todo lo que no me gusta va a ser un síntoma, un recuerdo doloroso no sanado. Con esta filosofía vemos qué códigos programaron esas emociones”.
Requerida por el trabajo en la consulta, indicó que “es un ciclo de encuentros; hace tres años que estoy y llegué por un síntoma personal y físico, durando trece consultas y desde hace un año que estoy con otro síntoma, porque la ronda la corté. En el proceso uno va aprendiendo y ahora tengo la certeza y la seguridad que no puedo dejarla porque me pierdo del tesoro que hay detrás del síntoma. Uno de los errores que comete la mayoría es pensar que antes de la concepción no hay nada, y no es así. Tenemos el ADN del alma que viene de nuestros ancestros”.
Las consultas son una vez por mes, “moviéndose un montón de cosas desde el inicio. Hay que tener paciencia, constancia y coherencia, porque se sana el que insiste. Siempre el consultante viene a mostrarme algo mío, siendo el otro mí espejo. Los síntomas cambian y desaparecen, pero uno va a entender varias cuestiones, porque no soy solo este cuerpo y todo lo que está a mí alrededor son símbolos e información”.
Por último, indicó que la bioexistencia consciente no es una terapia alternativa y no reemplaza a la medicina, sino que es una filosofía de vida.
Silvina Pane tiene su consultorio y además atiende en forma online. Su Instagram es @silvina_ikigai_puente, Facebook “Maria Silvina Pane” y celular 2926 451846.