27/05/2025SOCIEDAD

Bioarquitectura: “Es devolverle a la tierra lo que ella nos da”

Silvia Ruiz es arquitecta y en el aire de La Nueva Radio Suárez profundizó en los detalles de relevancia que caracterizan a la bioarquitectura, arista de una profesión que tiene en cuenta el amor natural de las personas por todo lo vivo: el aire, los árboles, los animales y más.

Fue Edward Wilson quien recomendó que los arquitectos integren el verde del exterior a cada vivienda, sobre todo en las grandes urbes donde las personas viven en inmensos edificios: “Surge la ciudad verde, que es Singapur, donde el aeropuerto tiene una catarata de cuarenta metros de alto con agua de lluvia que recogen con un sistema especial” contó, agregando que fue a partir de eso donde ella comenzó a indagar sobre la bioarquitectura y la importancia de hacer edificios sustentables: “Es importante saber en qué lugar vamos a hacer el objeto arquitectónico; tener en cuenta de dónde viene el viento, cuánto llueve, para dónde orientamos las ventanas. Es devolverle a la tierra lo que ella nos da” dijo y señaló que lo primero en estos casos es la observación para poder tener los beneficios dados por la naturaleza, siempre a partir del uso de materiales bioclimáticos que aportan una solución para ambientar el lugar.

Consultada Ruiz sobre las implicancias de esta nueva forma de hacer arquitectura, explicó que se trata de un proceso que requiere que se bajen los egos de los arquitectos: “Es un sistema ancestral que es el adobe, también el bambú, porque se quieren usar materiales de uso renovable para que dejemos de usar, en el Planeta, los recursos no renovables que no quedan tantos”, confirmando que hay un evidente cambio de mentalidad.

Toda esta adaptación viene también de la mano de la conciencia sobre el cambio climático y los peligros de agotar recursos dados por la propia naturaleza y, consultada la entrevistada sobre si ve ese cambio de mentalidad y esa necesidad de comenzar a construir de esta manera también por parte de las personas, expresó: “Mucha gente se va a vivir a lugares de mucho verde y sus casas de adobe. Deben tener en cuenta dónde van a hacer el edificio, pero por ejemplo en Buenos Aires no queda nadie adentro el fin de semana. Aprovechan a ir a las plazas y parques. Se está detectando que, naturalmente, necesitamos estar con un arbolito. Es importante y necesario” cerró Silvia Ruiz.

Títulos breves
1 La Liga de Madres comunica que su próxima feria liquidación será el viernes 6 de junio de 9 a 11.30 hs. con artículos de electricidad para el hogar nuevos, bazar y como siempre muchas novedades.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.