HOYSOCIEDAD

Arbolado urbano: una gestión que planifica, cuida y proyecta futuro

En el marco del Día Nacional del Árbol, el pasado viernes 29 de agosto la Subdirección de Ambiente presentó en la sala Bicentenario del Mercado de las Artes, junto al Consejo de Arbolado Urbano, los resultados del Censo de Arbolado Urbano y el Plan Regulador de Arbolado planificado para los próximos cuatro años. En representación del intendente municipal participó el jefe de Gabinete Mauro Moccero y concejales integrantes de la Comisión del Árbol.

Se trata de un trabajo profesional y dedicado, coordinado por la gestión del intendente Ricardo Moccero, en conjunto con la Comisión del Árbol, integrada por la licenciada Rosario Alberdi (Planificación y Diseño del Paisaje), el paisajista Francisco Fidelle, sumado a referentes del Concejo Deliberante, el área de Ambiente municipal y el encargado de poda Mauricio Fíbiger.

Por el área de Ambiente, Juan Ignacio Conlon presentó el trabajo realizado a través del “censo de arbolado urbano” que permitió conocer cuántos árboles tenemos en la ciudad, qué especies predominan, cómo se distribuyen y cuál es su estado sanitario.

Con esa información se elaboró el Plan Regulador, una herramienta clave para planificar el cuidado, la reposición y el crecimiento futuro del arbolado urbano que fue presentado por los profesionales Rosario Alberdi, licenciada en Planificación y Diseño del Paisaje, y Francisco Fidelle, técnico superior en Diseño del Paisaje.

Porque el arbolado en nuestro entorno urbano es mucho más que naturaleza: mejora la calidad del aire, regula la temperatura, embellece la ciudad y aporta bienestar a toda la comunidad.

Si te interesa conocer el trabajo realizado, ingresá al siguiente link: www.modernizacioncs.gob.ar/arbolado

Prensa Municipal.

Flavio Diez